...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron intercambiar información para combatir el tráfico ilegal de combustibles...
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, María Emilia Molina, calificó de regresiva y preocupante la reforma a la Ley de Amparo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las leyes de desaparecidos cumplieron dos años y prácticamente son letra muerta. Son las más avanzadas del país, pero para operar como se debe se requieren, como mínimo, dos cosas: que se terminen las normativas, reglamentos y materiales complementarios y, lo más importante, que haya voluntad de parte de las autoridades para cumplirla. Esta última es la principal falla.
¿Se acuerdan que el gobernador afirma y reafirma que él se reúne con las familias y que la desaparición es prioridad y sabe qué tanta mentira más? Pues ni siquiera se para a las sesiones del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda, y eso que es el presidente de este ente. Muy ocupado y preocupado en el tema que está Timo… ay, que diga, Enrique Alfaro, perdón, nos fuimos con la finta por las esculturas de los alfaritos que mandó poner en el Paseo Alcalde de Guadalajara, en un acto que pareciera de narcisismo.
El conversatorio La voz de las niñas y adolescentes en Jalisco, organizado en el Congreso del Estado, permitió escuchar historias y temores que padecen quienes tomaron el micrófono: miedo de salir solas al cine, a la tienda, a las calles, sobre todo de noche; miedo a vestirse de tal manera que sean víctimas de acoso, de que se les diga algo incómodo; miedo “de que algún día salga de mi casa y ya no regrese más”; miedo “a ser una carpeta (de investigación) más”; miedo a que alguna de mis amigas o de la familia sean desaparecidas, y que al ir a exigir justicia “me digan que estoy exagerando, porque hay muchísimos casos así”.
Las voces rebasaron a las legisladoras. Todo estaba bajo control hasta que alguien del público se animó a decir lo que realmente pensaba y sentía, y eso detonó que más quisieran hablar, a dos días del 8M. La diputada de Movimiento Ciudadano Dolores López, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, no imaginó lo que escucharía.
El Congreso del Estado será anfitrión hoy del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien encabezará el conversatorio Reforma electoral y gobernabilidad en México. Como una de las corcholatas de Morena que quiera levantar vuelo rumbo a la candidatura presidencial, tendrá ojos y oídos atentos; entre ellos, claro de los diputados locales morenistas y quien presume ser su interlocutor en Jalisco, el legislador José María Martínez.
El partido que dio un extraño rebozazo a las elecciones locales de este año en el Estado de México y Coahuila es Movimiento Ciudadano (MC). Su postura, en resumen, es que ambos comicios son una “farsa”, donde ya pactaron el PRI y Morena a cambio de “impunidad” y para repartirse, uno, el estado norteño, y otro el aledaño a la Ciudad de México. Dicen los naranjas que seguirán trabajando y construyendo para “dar una verdadera alternativa” al país. Hay quienes especulan sobre pactos y demás.
La cosa es que MC tendrá que apurarse, y mucho, pues la encuesta de ayer de los vecinos de El Financiero les da apenitas 5 por ciento de intención del voto para 2024. La decisión y la cifra afectan el futuro político del gobernador Enrique Alfaro, quien dice que sería candidato solo si es ¡por la Presidencia del país! En esas dos importantes entidades MC desaparecería este año, sin campaña electoral, y con tan bajo porcentaje de votos prefigurados para la Presidencia se ve difícil que cualquiera de MC, por sí solo, pueda crecer en sufragios.
La mala: el bosque La Primavera cumplió ayer 43 años de ser declarado Área de Protección de Flora y la Fauna. Y lo “celebró” con dos incendios.
La buena: el Ayuntamiento de Zapopan aprobó el decreto por el que se declara área natural protegida al bosque El Centinela.
[email protected]
jl/I