INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Homenajean a Tamayo en el CCU

CEREMONIA. Entre los alumnos destacados de Tamayo se encuentran Emiliano López Javier y Judith Ríos, quienes intervinieron alguna de las esculturas de esta exposición. (Foto: Especial)

Las sandías de Tamayo es una exposición que 30 artistas oaxaqueños intervinieron como homenaje al legado cultural que dejó el pintor Rufino Tamayo y este lunes llegó al Centro Cultural Universitario (CCU), evento en el que no pudieron evitar recordar a los proyectos que realizó Raúl Padilla López y el trabajo cultural que hizo en la Universidad de Guadalajara (UdeG)

La muestra reúne 33 esculturas en forma de sandía que fueron intervenidas por los pintores, entre los que destacan alumnos y alumnas de ese artista.

El rector General de la UdeG Ricardo Villanueva Lomelí dijo durante la ceremonia de inauguración que se sentía conmovido de que en medio del luto que se vive en la UdeG, tras la partida de Padilla, llegue una exhibición que promueve la difusión cultural, como lo hizo el fallecido ex rector de la Universidad.

Nancy Mayagoitia, curadora de la muestra, añadió que Rufino Tamayo buscó cambiar vidas mediante el arte y la cultura, “como también lo hizo Raúl Padilla; ambos cumplieron muchos sueños”.

Las sandías de Tamayo tuvo gran éxito en las calles de Oaxaca, con la presencia de decenas de miles de visitantes, por lo que los organizadores esperan también lo sea en Jalisco.

Esta exposición va a estar disponible hasta el 17 de octubre en la Plaza Bicentenario del CCU, es de acceso libre y está ubicada a espaldas de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola.

A 32 años de la muerte del pintor oaxaqueño, la exposición busca generar actividades para la promoción de la cultura y el arte, como visitas guiadas y otras donde pueden participar personas de las diferentes edades.

Los organizadores de la actividad resaltaron que los artistas que intervinieron las sandías ofrecen un homenaje a Tamayo, distinguido por su generosidad y acciones altruistas, no solo en la entidad oaxaqueña, sino n diversas partes del país.

 A pesar de que esta muestra ha sido expuesta en varias ocasiones en Oaxaca, es la primera vez que llega a Guadalajara.

El talento de Tamayo lo impulsó a enseñar y apoyar a nuevos creadores, de hecho, entre sus alumnos destacados se encuentran Emiliano López Javier y Judith Ríos, quienes intervinieron las sandías gigantes que se exponen en la Plaza Bicentenario del CCU.

Las y los autores que intervinieron las esculturas son: Raúl Herrera, Arthur Miller, Vladimir Cora, Raúl Soruco, Gerardo de la Barrera, Abelardo López, Cecilio Sánchez, Felipe Morales, Román Llaguno, Emiliano López Javier, Judith Ríos, Miriam Ladrón de Guevara, María Rosa Astorga, Enrique Flores, Eddie Martínez, Jarol Moreno, Daniel Barraza, Guillermo Pons, Alberto Aragón, Siegrid Wiese, Rosendo Pinacho, Fernando Andriacci, Ixrael Montes, Ivonne Kennedy, Rolando Rojas, Saúl Castro, Carlomagno, Abraham Torres, Hugo Vélez, Josefa García y Virgilio Santaella.

OBJETIVOS. La exposición busca generar actividades para la promoción de la cultura y el arte. (Foto: Especial)

jl/I