El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Denuncia del colectivo Resistencia Huentitán...
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Trabajadores aconsejan hacer el trámite en fin de semana que no se satura...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
Tiene planeados dos imperdibles conciertos; uno en GDL...
La agrupación de electropop no para de crear...
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
La protección en serio de la zona de El Bajío del Arenal, en Zapopan, obliga a desgastarse y trabajar más para poder construir desde la visión de los dueños de la tierra un proceso de conservación en el que sean escuchados y se les compense de forma adecuada en sus derechos. Por ende, no funcionará ninguna solución “mágica”, como es un mero decreto estatal que además no trae recursos económicos, advirtió la abogada especialista en derecho ambiental, Patricia Moreno González.
“El gobierno debe cumplir, dar audiencia a los propietarios, pero ese es solo una parte de los problemas; debemos pensar que para establecer un área natural protegida verdadera, que sirva de contención de los efectos urbanos hacia el bosque La Primavera, es decir, una verdadera zona de amortiguamiento, se debe generar un modelo robusto de gobernanza, en los que el propietario es incluido y asume compromisos porque se le toma en cuenta y porque hay manera de compensar el tema de los derechos de poseedor que le han sido afectados”, dijo en entrevista con NTR.
Consideró que no se pueden imponer modelos de protección de forma autoritaria, aun si se trata de un claro beneficio colectivo, porque debe haber un equilibrio con los derechos individuales que están involucrados. “Es necesario trabajar más de la mano de la sociedad, y que el problema de la presión inmobiliaria, que es el que se tiene allí de forma muy acusada, se ataque con los instrumentos pertinentes”.
La reflexión es que si se quiere que El Bajío sirva de zona de amortiguamiento, “existen soluciones más sociales, no siempre se trata de un decreto restrictivo”. Es, añadió la experta, un tema de procedimientos y formas, pero “el fondo sigue sin tocarse, y si se quiere salvar el bosque La Primavera y su zona de influencia, hay que entender que si no le entras con dinero y ganas no va a pasar nada, seguirán estas tentativas endebles que no llevan a nada serio y de largo plazo”.
De acuerdo a información social, se han interpuesto más de 80 amparos contra el decreto de área de recuperación ambiental que se impuso sobre 980 hectáreas de El Bajío.
jl/I