Los maestros protestaron este sábado en el Parque Revolución...
El objetivo es garantizar la seguridad de las miles de personas que transitan por estos puntos...
La SISEMH busca entornos libres de violencia...
Resultados del Operativo Americana...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Del total, 2 mil 970 son extranjeros...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
La monja Raffaella Petrini tomará el relevo del cardenal Fernando Vérgez ...
Claudia Sheinbaum que se debe seguir un protocolo...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
Los problemas de la basura son añejos en la Zona Metropolitana de Guadalajara y la contaminación es un mal crónico, además actualmente la recolección es deficiente y no hay programas que promuevan la separación de residuos, indicó el ambientalista e investigador de la Universidad de Guadalajara, Miguel Magaña Virgen.
Explicó que el tema de la basura es añejo, así como los problemas con Caabsa Eagle, empresa que a decir de Magaña Virgen o es muy fuerte o los ayuntamientos son muy débiles, ante el panorama de incumplimientos, le siguen ampliando los plazos de concesión del servicio de recolección de basura.
Con respecto al reconocimiento que el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, hizo sobre la contaminación del Río Santiago con lixiviados de los basureros de Matatlán y Los Laureles, el especialista en temas ambientales consideró que la contaminación no es solo del que él llama el colector pluvial más grande de Guadalajara sino también de los mantos freáticos.
“No solo hay escurrimiento superficial, en el caso de Laureles hay infiltración al subsuelo y por consecuencia la tendencia y el trayecto hidráulico va hacia la barranca y solamente va a aumentar los ya grandes conflictos de contaminación de que tenemos en el Río Santiago no solamente los Laureles sino todos los residuos que está generando Matatlán”.
Magaña Virgen precisó que la contaminación del suelo y subsuelo es responsabilidad del Municipio, así como el cerciorarse de que el abandono de los basureros en Tonalá sea productivo y en las condiciones óptimas.
Explicó que aún cuando se abandona un vertedero, el Municipio debe verificar que cumpla con condiciones como evitar que los lixiviados no se infiltren, evitar la generación de metano, así como supervisar que no se deposite más basura o residuos peligrosos.
Señaló que en Guadalajara, la capital de Jalisco, a veces pasa el camión recolector de la basura y mientras eso pasa, las personas ya sacaron la basura a las calles. Sostuvo que el problema de la basura no se va a resolver de la noche a la mañana ni en un trienio, pero deben realizarse inversiones millonarias en los vertederos para evitar que continúe la contaminación del Río Santiago y que el servicio de recolección de basura mejore de la mano de la sociedad con una concientización del manejo de residuos.
EH