INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Problemas de la basura, un mal crónico en la ZMG

(Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Los problemas de la basura son añejos en la Zona Metropolitana de Guadalajara y la contaminación es un mal crónico, además actualmente la recolección es deficiente y no hay programas que promuevan la separación de residuos, indicó el ambientalista e investigador de la Universidad de Guadalajara, Miguel Magaña Virgen.

Explicó que el tema de la basura es añejo, así como los problemas con Caabsa Eagle, empresa que a decir de Magaña Virgen o es muy fuerte o los ayuntamientos son muy débiles, ante el panorama de incumplimientos, le siguen ampliando los plazos de concesión del servicio de recolección de basura.

Con respecto al reconocimiento que el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, hizo sobre la contaminación del Río Santiago con lixiviados de los basureros de Matatlán y Los Laureles, el especialista en temas ambientales consideró que la contaminación no es solo del que él llama el colector pluvial más grande de Guadalajara sino también de los mantos freáticos.

“No solo hay escurrimiento superficial, en el caso de Laureles hay infiltración al subsuelo y por consecuencia la tendencia y el trayecto hidráulico va hacia la barranca y solamente va a aumentar los ya grandes conflictos de contaminación de que tenemos en el Río Santiago no solamente los Laureles sino todos los residuos que está generando Matatlán”.

Magaña Virgen precisó que la contaminación del suelo y subsuelo es responsabilidad del Municipio, así como el cerciorarse de que el abandono de los basureros en Tonalá sea productivo y en las condiciones óptimas.

Explicó que aún cuando se abandona un vertedero, el Municipio debe verificar que cumpla con condiciones como evitar que los lixiviados no se infiltren, evitar la generación de metano, así como supervisar que no se deposite más basura o residuos peligrosos.

Señaló que en Guadalajara, la capital de Jalisco, a veces pasa el camión recolector de la basura y mientras eso pasa, las personas ya sacaron la basura a las calles. Sostuvo que el problema de la basura no se va a resolver de la noche a la mañana ni en un trienio, pero deben realizarse inversiones millonarias en los vertederos para evitar que continúe la contaminación del Río Santiago y que el servicio de recolección de basura mejore de la mano de la sociedad con una concientización del manejo de residuos. 

EH