INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Instalan unidad para erradicar acoso sexual laboral

Foto: Especial

La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) ha creado la Unidad de Seguimiento de Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual Laboral para prevenir, atender, sancionar y eliminar estos comportamientos en la administración pública. Su objetivo es asegurar que todos los servidores públicos trabajen en un entorno libre de violencia sexual, manteniendo el respeto y la dignidad. 

Esta unidad es parte del Protocolo Cero, que comenzó a aplicarse el 11 de junio de 2019. La secretaria Fabiola Loya Hernández explicó que se diseñarán políticas que incluyan la perspectiva de género y que se realizarán capacitaciones y campañas de concienciación sobre el respeto y la equidad. 

Se trata de María Esther de la Garza Guerrero, directora de Prevención de las Violencias; María Rosas Palacios, directora de Cooperación y Gestión; Jael Chamu Ponce, directora de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género; Alejandra Yuridia Morales Sandoval, directora Jurídica; y Paulina Vera García, directora de Acceso de las Mujeres a la Justicia.

Por unanimidad Vera García fue designada como secretaria técnica de la Unidad de Seguimiento, y tendrá bajo su responsabilidad las convocatorias a las sesiones, envío de documentos de trabajo a las integrantes de la Unidad de Seguimiento, entre otras labores.

Para denunciar, se inicia con una queja ante el Comité de Ética, que brinda asesoría. Si la víctima decide continuar, se le ayuda a redactar la denuncia, la cual se envía a la Unidad de Seguimiento y al Órgano Interno de Control (OIC) para su análisis y posibles medidas cautelares. Si se comprueba el hostigamiento, se aplicarán sanciones y medidas de reeducación.

FR