...
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Ojo: una cosa es la desaceleración en la creación de empleos y otro es un crecimiento negativo en ese rubro. La aclaración es importante. La hizo el presidente de la Coparmex en la entidad, Raúl Flores López, al mencionar que Jalisco cerró el año pasado con 30 mil 724 nuevos empleos registrados, cifra que es poco menos de la mitad de los 62 mil 395 documentados, lo cual, precisó, es una “desaceleración en el ritmo”, la cual no significa que el estado se encuentre entrando en un “crecimiento negativo”. Se trata, eso sí, de la cifra más baja desde la pandemia de Covid-19.
Nótese también cómo, en la generación o no de nuevos empleos, las elecciones son uno de los factores que generan incertidumbre. Se trata de un fenómeno que no solo ocurrió en México, con los comicios del año pasado, sino también con los de Estados Unidos, en los que ganó Donald Trump. Añadamos la influencia de los factores climáticos y las sequías, que impactan la agricultura. Ahora que, aún con lo anterior, los 30 mil 724 empleos del año pasado colocaron a Jalisco en tercer lugar nacional. Nada mal, pues.
Está documentado cómo las centrales camioneras son punto de encuentro, dentro o afuerita, de integrantes de grupos delictivos con jóvenes a quienes engañan ofreciéndoles un supuesto buen empleo. El reclutamiento forzado es una realidad que se aprovecha de quienes buscan trabajo. Ante eso, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que promoverá una iniciativa para que el Congreso de la Unión legisle que en las terminales camioneras del país se adopten medidas de seguridad más fuertes.
En centrales de autobuses de otras entidades seguramente también se recluta a jóvenes. El problema es nacional. La delincuencia es mañosa.
Que, tras perseguirlo, lo rodearon alrededor de una decena de policías que “lo esposaron, le dislocaron un hombro y lo llevaron a un terreno baldío donde continuaron golpeándolo con armas largas, pies y manos. Posteriormente, intentaron asfixiarlo con una bolsa de plástico y lo torturaron con pinzas mecánicas”. ¿Es la escena de una novela negra? No. Los policías torturadores son de Tonalá y lo narrado sucedió a plena luz del día el 1 de septiembre de 2023.
Lo anterior viene señalado en la recomendación 08/25 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dirigida al gobierno municipal de Tonalá. La defensoría concluyó que los policías tonaltecas violaron los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, a la libertad personal y al trato digno del agraviado. La tortura como práctica normalizada, pues.
¿Le gusta meter la chancla al acelerador de su vehículo? Pues le informamos que prepara la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad un proyecto para instalar 42 cámaras de fotomultas, como informó Eduardo de Jesús Becerra, director de Fotoinfracciones. Los dispositivos estarán 14 en Guadalajara, 10 en Tlaquepaque, 10 en Zapopan, cuatro en El Salto, dos en Tlajomulco y dos en Tonalá.
Le recomendamos le baje al acelere, por el bien de sus bolsillos y la seguridad del resto de personas que se crucen en su camino.
[email protected]
jl/I