...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
De los señalamientos, 100 mdp corresponden a la Presa El Zapotillo, según el tercer informe de revisión a la Cuenta Pública 2023, entregado ayer p...
En el foro participó el padre de Héctor Daniel Flores, quien fue desaparecido de forma violenta en mayo de 2021....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Un menor de edad, identificado como Luis Alberto D., de 16 años, originario de Santa Ana, California, perdió la vida en un tiroteo ocurrido entre el...
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU....
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
En muchos conflictos armados está documentado el rol que han jugado las mujeres para frenar las hostilidades, no porque sean más pacíficas que los hombres, sino porque siempre han sido ellas las más afectadas. Frente a la crisis ecológica actual, que no es otra cosa que una guerra contra la naturaleza, nuevamente son las mujeres quienes alzan la voz para exigir a la humanidad: ¡Ya basta! De las múltiples luchas para revertir el deterioro ambiental, el Ecofeminismo (de Alicia Puleo, Vandana Shiva, Yayo Herrero, Mary Mellor, Petra Kelly...) se propone entrelazar feminismo, ecologismo y animalismo para hacer las paces con el planeta y denunciar las prácticas neocolonialistas que sostienen el desarrollo tecnológico capitalista. Esta manera de pensar los vínculos que nos unen a la Tierra y al resto de especies es una forma más profunda de plantearse las relaciones entre feminismo y ecología. El feminismo logró demostrar que la “naturalización” de las mujeres ha servido al patriarcado para legitimarse y la Ecología nos ha enseñado a pensar la Naturaleza en términos de ecodependencia. Pero no se trata simplemente de un feminismo ambientalista que usa racionalmente los recursos o demanda derechos para un entorno saludable.
El Ecofeminismo es una redefinición global del ser humano en clave feminista que busca superar la epistemología dualista del patriarcado que separa y jerarquiza (naturaleza y cultura, materia y espíritu, tradicional y moderno...), resiste los antropocentrismos que niegan derechos a la Naturaleza, critica el extractivismo que explota los bienes comunes de la humanidad en beneficio de unos cuantos (extractivismo que está utilizando los úteros de las mujeres para producir creaturas humanas amparándose en eufemismos como la “maternidad subrogada” o la “gestación sustitutoria”), lucha contra la biopiratería y las patentes del material biológico, se posiciona en defensa de las semillas sin transgénicos, considera que árboles, montañas y peces deberían estar representados en los congresos, asume principios de la Agroecología para mejorar la calidad de los alimentos, toma en cuenta no solo lo que se produce, sino cómo y para qué se produce, se propone revertir la cultura jerárquica que valora unas vidas más que otras, afirma que lo corporal no se agota en el sexo o la reproducción, plantea que la degradación de la Naturaleza está asociada a la marginación de las mujeres, sostiene que nunca podremos regenerar la Tierra si los hombres no compartimos con las mujeres las tareas de la subsistencia.
La Naturaleza es fuerza autocreadora, es Pachamama. Las luchas pacifistas deben ir de la mano de las luchas ecologistas pues ambas forman un solo cuerpo teórico y práctico. La calidad de vida no estriba en el consumo, sino en la armonía entre individuos, pueblos y Naturaleza. Si queremos cuidar nuestra casa común debemos ser el cambio que anhelamos: cooperar, abrazar, compartir…. Revisar nuestras formas de vida con base en el respeto a la Naturaleza que sostiene la vida. Tomar en cuenta que las necesidades humanas debemos satisfacerlas en un planeta limitado. El Ecofeminismo es la conciencia ecológica y social del feminismo pacifista del siglo 21.
Nota: Tierra, Naturaleza y Ecofeminismo se escriben con mayúscula para enfatizar la relevancia que les atribuimos.
[email protected]
jl/I