El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El 16 y 17 de noviembre en el Centro de Formación en Agroecología y Sustentabilidad (Cefas, AC) se celebró el 25.° aniversario de la RASA (Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias), constituida para fortalecer la producción de alimentos saludables mediante el cuidado del medio ambiente. Al terminar el desayuno preparado por personas de la Casa del Maíz (San Juan Evangelista, Cajititlán) se organizó un recorrido para conocer las instalaciones. En una esquina se observaba un depósito con agua de lluvia que pretende no verse contaminada por agua con agroquímicos que baja de los alrededores. Se explicaba cómo funcionan los baños secos que separan orina y excrementos para reutilizarlos posteriormente como nutrientes de la tierra.
Metros más adelante se enfatizaban las diferencias entre un predio sembrado de agaves, y la variedad de formas y colores de un pequeño huerto sembrado con cebollas, lechugas, rábanos y jamaica. En la parcela sembrada con una especie particular de maíz se comentaba por qué algunas matas estaban señaladas con una marca para ser seleccionadas como las mejores según ciertas características: tamaño de la planta, posición de la mazorca, color de las hojas, cantidad de mazorcas por planta, tamaño de los granos…, y por qué es necesario sembrar maíz junto al frijol y la calabaza para mantener el equilibrio ecológico.
De regreso al salón de usos múltiples los fundadores de la RASA enfatizaban los cuidados que se deben tener para que el maíz no se eche a perder por falta de secado, la importancia de considerar los ciclos de la Luna en todo el proceso de siembra y cosecha, la necesidad de dejar descansar la tierra para no usar agroquímicos, la relevancia de estar todos los días al cuidado de la milpa por ser alimento fundamental de la dieta mexicana…
En el intercambio de semillas, una de las actividades centrales en las asambleas de la RASA, una señora compartía con lágrimas en los ojos lo que significó para ella ver crecer una especie de maíz muy grande y muy blanco, un joven de Mezcala mostraba los diseños gráficos que están haciendo para fomentar la piscicultura, otro joven de El Limón (primer municipio agroecológico de México) narraba el robo que sufrieron en la milpa comunitaria que sembraron en un lote baldío. Para finalizar el intercambio mencionaban el homenaje que se hizo a los fundadores de la RASA y de cómo se están organizando para hacer el relevo generacional de estos cuidadores del maíz.
La paz con el planeta no solo se hace en las cumbres internacionales como la COP29. La RASA muestra con sus acciones la importancia del trabajo colectivo y permanente; los equilibrios dinámicos que demandan el cuidado de la naturaleza, el campo y el paisaje; la necesidad de producir nuevas herramientas de bajo costo; la urgencia de reducir la desaparición de especies de las que ignoramos las funciones ecológicas que desempeñan…
Frente a los cambios políticos que actualmente vivimos hay que seguir haciendo lo que sabemos: producir lo necesario para la sustentabilidad que permita satisfacer las necesidades de todos.
[email protected]
jl/I