El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Según la Comisaría de la Policía Vial, el operativo para agilizar la circulación de los vehículos en la pesada y lenta avenida Lázaro Cárdenas fue un éxito; que en el tramo que va de la Glorieta del Álamo a la de los Arcos del Mileno, avanzó a tal grado que funcionó durante la mañana y los conductores hasta redujeron el tiempo de traslado de un punto a otro. Eso asegura.
Ahora que, anticipa, habrá un esquema flexible en el operativo que permitirá hacer ajustes en los cierres y las aperturas de accesos, de acuerdo con el flujo vehicular y los incidentes que se puedan presentar, como accidentes o descomposturas. Porque, añadamos, basta que un vehículo tape un carril para que el ex freeway tapatío ocasione embotellamiento marca chamuco. Lo saben quienes circulan a ciertas horas y se jalan los pelos de impaciencia.
En 2019 vecinos de Juanacatlán y autoridades de Jalisco rechazaron que el gobierno federal instalara la termoeléctrica en ese municipio, porque no cumplía con la política medio ambiental; en 2025, de nueva cuenta, habitantes del municipio aledaño al contaminado río Santiago reiteran que nones a ese proyecto que, de igual manera, impulsa el gobierno federal. Y, para demostrar sus críticas, ayer se manifestaron en la plaza principal. Lo que exigieron es “tierra, agua y aire limpio para nuestros pueblos”, como señaló una manta, y pronosticaron que habría saqueo de agua y más daños ambientales.
También contra la planta se pronunció en la manifestación la morenista alcaldesa de Juanacatlán, Ana Vergara, quien dijo que acudiría al Congreso del Estado y hoy al Senado para dar a conocer la inconformidad del pueblo. La edil tiene una opinión que se contrapone a la del senador de su partido, Carlos Lomelí, quien respaldó la planta y dijo que estaba puesto para dialogar e informar a Vergara sobre el Plan Nacional de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico 2025-2030, de la presidenta Claudia Sheinbaum. El gobernador Pablo Lemus dijo que el proyecto es federal y que habrá que conocerlo a detalle. Así las cosas…
En la instalación de la Mesa de Gobernanza Interinstitucional: hacia la construcción de la Reforma de Transparencia en Jalisco, en el ex recinto legislativo de Palacio de Gobierno, la pregunta entre asistentes fue, ¿y los comisionados del Instituto de Transparencia (Itei) Pedro Antonio Rosas Hernández y Salvador Romero Espinosa? ¿Dónde están? Porque solo estaba presente la comisionada presidenta, Olga Navarro Benavides, que, como siempre, la dejan sola. Esta vez fue más notoria la ausencia del par de comisionados en un importante evento que marca la ruta a seguir en Jalisco cuando desaparezca el Itei.
¿Qué otro asunto les pareció más importante? ¿Será que uno de los comisionados anda más preocupado por un espacio en el Poder Judicial de la Federación, ahora que salió en la “tómbola”, que por la encomienda que tiene vigente? O, ¿andan más preocupados por su futuro laboral que por la transparencia en Jalisco?
Que hayan salido con vida las personas secuestradas del gobierno de Villa Hidalgo es buena noticia; que sobre lo que ocurrió reine la confusión entre Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas revela muuuuchas cosas… como la descoordinación…
[email protected]
jl/I