La Cámara de Comercio de Guadalajara y BBVA México firman convenio para apoyar a pymes ...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la creación del Consejo Consultivo por la Salud de Jalisco, con el objetivo de consolidar al estado c...
Los hallaron responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos...
El secretario destaca dos operativos en Juchitlán y Guadalajara...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del T-MEC, Ildefonso Guajardo, advirtió que los nuevos aranceles de Trump violarían el T-MEC y se basan en supuestos falsos...
Carlos Slim critica autonomía del IFT y regulación en telecomunicaciones ...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
Manchester City y Real Madrid protagonizan los Playoffs del nuevo formato de la Champions, con un nivel futbolístico bajo en la actualidad....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año....
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
El exdiputado federal y exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, alertó sobre la intención del presidente estadounidense Donald Trump de imponer nuevos aranceles, advirtiendo que estos violarían el tratado comercial y se sustentan en información falsa.
Guajardo señaló que la administración de Trump ha filtrado datos incorrectos a la prensa y agencias de noticias, incluyendo fechas erróneas sobre la entrada en vigor de los aranceles. Además, destacó que en 2018, cuando Estados Unidos intentó eliminar excepciones arancelarias para México, el gobierno mexicano respondió con medidas estratégicas que afectaron directamente a congresistas estadounidenses, lo que los obligó a negociar.
El exfuncionario explicó que la imposición de aranceles generalizados, especialmente a la industria automotriz, contravendría los acuerdos del T-MEC, ya que la justificación de Trump se basa en supuestas plantas de fabricación de productos chinos en México que no existen.
En una declaración retomada de un video en la plataforma Vimeo, Guajardo recordó que durante la primera administración de Trump, en 2019, la Casa Blanca utilizó un decreto de los años 60 para argumentar que, por razones de seguridad nacional, podía aplicar aranceles a varios países. Sin embargo, México quedó exento gracias a su estatus de socio comercial bajo el NAFTA (hoy T-MEC), lo que permite tomar represalias comerciales en caso de afectaciones.
"Esto es un refrito de lo que nos tocó vivir en 2019", señaló Guajardo. "No hay forma de justificar la imposición de aranceles por motivos de seguridad. México tiene derecho a responder con medidas equivalentes al daño ocasionado".
GR