INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

2025 inició con 8 reportes por desaparición al día

LINO Y ENRIQUE. En Zapotlán el Grande se registró una doble ausencia y ambas víctimas no han sido localizadas. Foto: Miriam Jiménez

Con 245 reportes por desaparición durante el mes de enero de este año, Jalisco arrancó 2025 con un promedio de ocho denuncias por ausencias al día, según los datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) actualizado este lunes.

De los 245 casos nuevos registrados el mes pasado, 154, o el 62.86 por ciento del total, siguen en calidad de desaparecidos. Los 91 restantes se tratan de personas localizadas.

Las ausencias del primer mes se registraron en 31 municipios, pero Guadalajara fue la demarcación con más casos al agrupar 71 víctimas, de las cuales 40 siguen desaparecidas, siendo también el mayor número para un municipio.

A la capital jalisciense le siguen cinco municipios más que forman parte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): Zapopan, con 50 reportes; Tlajomulco, con 25; San Pedro Tlaquepaque, con 20; Tonalá, con 15, y El Salto, con 12.

Después sigue Puerto Vallarta con siete víctimas de las que tres siguen desaparecidas y luego Lagos de Moreno, el cual sumó siete también, pero en este caso todos aún están ausentes.

Entre los casos de Lagos de Moreno hay uno de un niño de entre 10 a 14 años de edad que al 31 de enero no pudo ser localizado. Además, está un adolescente de entre 15 y 19 años de edad en la misma situación.

Otro municipio con incidencia del delito fue Zapotlán el Grande, el cual sumó cuatro personas desaparecidas, todas desaparecidas aún. En esta demarcación se registró una desaparición doble: Lino Álvarez Tapia, de 36 años de edad, y Enrique Frías Magaña, de 51, desaparecieron el 8 de enero en la colonia Constituyentes de Ciudad Guzmán.

Pese a sí tener el reporte de forma oportuna, es decir, dentro del mismo mes de la desaparición, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) difundió sus cédulas apenas este fin de semana, un mes después de la ausencia.

Además de los municipios ya mencionados, Tala, Ocotlán, Arandas, San Juan de los Lagos, Tepatitlán, Sayula, Juanacatlán y varias demarcaciones más tuvieron desapariciones en el inicio de año.

FR-jl/I