INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Desacelera generación de empleo en Jalisco en 2024

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Con 30 mil 724 empleos nuevos registrados en la entidad durante 2024, la mitad de los documentados en 2023, se registró una desaceleración de la generación debido a factores políticos e internacionales, como las elecciones federales y la relación comercial con Estados Unidos, advirtió el presidente de la Coparmex en Jalisco, Raúl Flores.

“Es una desaceleración en el ritmo, no quiere decir que estemos entrando en un crecimiento negativo. Factores que también han afectado es esta incertidumbre política en el entorno nacional, pero no solo se ha visto aquí en México, también lo hemos visto a nivel internacional uno de esos factores es la llegada del presidente (Donald) Trump y factores climáticos”, enfatizó Flores.

A nivel nacional, Jalisco fue el tercer estado en generación de empleo (30 mil 724) en 2024; en primer lugar, estuvo el Estado de México (79 mil 328), y Nuevo León (66 mil 717), con mayor crecimiento en el comercio, servicios y transporte y comunicaciones. Mientras que los sectores con menor crecimiento fueron la agricultura, construcción y la industria eléctrica. En la entidad se generaron 14 de cada 100 empleos a nivel nacional.

“Los cambios climáticos y las sequías están afectando los procesos en la agricultura entonces es algo que tendremos que estar vigilantes y en la construcción bueno la obra pública a fin de sexenio siempre se tiene una desaceleración por factores en la desaceleración económica a nivel nacional”, dijo.

Sobre la estimación de empleo, indicó que esperan la generación de 45 mil empleos este año, aunque la cifra podría ajustarse según cuestiones relacionadas con las relaciones comerciales.

FR