La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para mis compañeros, estudiantes y colegas economistas
El pasado 7 de febrero, el Colegio de Economistas Jaliscienses otorgó la Medalla al Economista del Año al Mtro. Luis García Sotelo, secretario de Hacienda Pública estatal, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional. Asimismo, se otorgaron menciones honoríficas al Dr. Javier Orozco Alvarado, al Dr. Javier Gonzalo Rodríguez Ruiz y al autor de este texto.
Las menciones honoríficas por primera vez fueron otorgados a economistas académicos y, en particular, de la Universidad de Guadalajara. Las menciones se entregaron “en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria y contribuciones al análisis, estudio y desarrollo de la ciencia económica, impactando de manera positiva en nuestra sociedad”.
En mi opinión, los reconocimientos son importantes para promover el crecimiento, el ejercicio y la reputación de los economistas y la profesión económica. Los reconocimientos no solo validan el trabajo individual, también fomentan la excelencia y la innovación en la disciplina y en las prácticas económicas. Más aun, contribuyen a aumentar la visibilidad de los economistas y de sus aportaciones en la sociedad.
Los reconocimientos fomentan la excelencia y la innovación porque generan incentivos. Los reconocimientos incentivan a los economistas a esforzarse profesional y académicamente. Los resultados de dichos esfuerzos suelen reflejarse en la publicación de investigaciones de alta calidad, la implementación de políticas exitosas o en la innovación en los modelos económicos.
Los reconocimientos también incrementan la visibilidad de los economistas, tanto dentro como fuera de los ámbitos académico y profesional. En un mundo interconectado, la reputación y el reconocimiento público son activos valiosos que no solo posicionan a los individuos, sino también a las instituciones en donde los economistas realizan sus actividades.
En este contexto, resulta relevante enfatizar que, por primera vez, se reconociera a economistas académicos. Estos reconocimientos evidenciaron el reconocimiento profesional que tienen las actividades de docencia, investigación y vinculación universitarias. Asimismo, evidenciaron el papel fundamental de las instituciones educativas en la formación de economistas.
En conclusión, los reconocimientos subrayan la necesidad de mejorar la disciplina y práctica económicas. Dado que la economía desempeña un papel central en la toma de decisiones y el bienestar social, es fundamental continuar promoviendo y reconociendo el esfuerzo y talento de quienes se dedican a esta disciplina. México y Jalisco necesitan más y mejores economistas.
[email protected]
*Economista e investigador de la UdeG
jl/I