la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Una persona perdió la vida al ser atropellada al cruzar de manera imprudente la Autopista Guadalajara-Zapotlanejo...
Aplicación del Programa de Acción Salud...
La contratación es para elementos de primera vez y los que están en activo...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
La mandataria federal encabezó la ceremonia e inauguró las instalaciones del nuevo Regimiento de Caballería Motorizado....
El presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita Fernández, expresó su preocupación por la reciente reforma al...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el ‘dominio energético�...
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
El delantero francés de los Merengues marca un ‘hat-trick’ a los Citizens, para avanzar a los Octavos, donde los espera el ‘Atleti’ o el Baye...
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Su más reciente sencillo, Sagitario, ha recibido una gran respuesta....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alondra Fausto de León presentó e ste martes la iniciativa Yo trabajo y te cuido, la cual tiene como objetivo una mayor flexibilidad laboral para padres, madres o tutores que se dedican al cuidado de hijos con alguna discapacidad.
La propuesta de legislación plantea que los trabajadores tengan el derecho a recibir permisos laborales determinados para atender emergencias relacionadas con sus familiares, ya que si se ausentan de su trabajo por esa razón sólo tienen dos caminos: su ausencia se les cuenta como un favor de sus jefes directos o se les descuenta el día.
Por ello dijo que es necesario reformar la ley para garantizar a los padres de familia de hijos con alguna discapacidad el derecho de ausentarse en caso de emergencias, citas médicas o situaciones imprevistas, pero siempre y cuando con la presentación de un justificante que aclare la situación.
Para ese efecto propuso adicionar el artículo 44 quáter a la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios, y enviar al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma que añade el artículo 68-A y adiciona la fracción 34 al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.
En México, el 5.7 por ciento de la población total, es decir, aproximadamente 7.2 millones de mexicanos, presenta alguna discapacidad, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020. Se estima que alrededor de 580 mil de ellos son niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.
En Jalisco, según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), aproximadamente el 4.6 por ciento de la población estatal vive con alguna discapacidad, porcentaje que refleja la importancia de promover entornos legales propicios para sus cuidados.
FR-jl/I