INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Academia se suma al rechazo al centro ambiental en Nixticuil 

RIESGOS. El centro se construye en un corredor biológico entre la parte alta del bosque y las zonas bajas de la cuenca del río Blanco. Foto: Especial

El Observatorio sobre Conflictos Socioambientales y Defensa de Activistas publicó este lunes un pronunciamiento firmado por alrededor de 100 académicos a favor del bosque El Nixticuil y en contra del centro de educación ambiental que el Ayuntamiento de Zapopan construye en el área natural.

El posicionamiento se dirige al gobierno municipal y al alcalde zapopano, Juan José Frangie Saade, así como a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a su titular Alicia Bárcena Ibarra, a quienes se pide detener de manera urgente el ecocidio en el bosque.

El posicionamiento surge tras las denuncias realizadas por el Comité en Defensa del Nixticuil desde finales de 2024, cuando dio a conocer la construcción del centro de educación ambiental en un área que tiene el único paso de fauna y es corredor biológico entre la parte alta del bosque y las zonas bajas de la cuenca del río Blanco. El proyecto, además, es financiado por el consorcio Hito Urbano, que incluye a las inmobiliarias Tierra y Armonía y GIG.

“El ‘Centro de Educación Ambiental del Bensedi (Bosque El Nixticuil, San Esteban, El Diente)’ es una obra que corresponde solventar al consorcio inmobiliario Hito Urbano, pues se trata de una medida de mitigación impuesta por la Semarnat en 2011 por el cambio de uso de suelo para la construcción sobre parte del bosque El Nixticuil del megadesarrollo inmobiliario Mirasierra de Zapopan, hoy renombrado como Capital Norte; sin embargo, el gobierno de Zapopan le ha provisto al consorcio inmobiliario de todas las facilidades, insumos y recursos públicos para hacerlo: un terreno municipal, un proyecto constructivo y les ha exentado de gestionar permisos”, señala el pronunciamiento.

El documento añade que dicha obra es incompatible con el decreto de área protegida de El Nixticuil en su plan de manejo.

“La construcción de lo que aparenta ser una obra necesaria para el bosque encubre una serie de impactos socioambientales graves para el Bensedi que consideramos necesario denunciar”.

 

 

FR-jl/I