Por la contaminación que genera, la producción de cerdo implica un reto medioambiental....
Los sitios se encuentran en las academias de Las Águilas, Bosques del Centinela, Chapalita y Zapopan Centro....
Un camión de transporte público fue consumido por el fuego la mañana de este martes en la colonia Lomas del Vergel...
Así lo reconoció el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien a la par dio a conocer la intervención de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hida...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Transportistas bloquearon autopistas en el Estado de México, desde las 5:00 de la mañana para exigir seguridad en las carreteras ...
El director general de la Industria Nacional de Autopartes, Gabriel Padilla Maya, advirtió que la imposición de aranceles afectaría gravemente a ...
Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 am hora local cerca del Aeropuerto Regional de Marana...
Marco Rubio informó que equipos de ambos países han estado trabajando en un plan para asegurar la frontera entre México y Estados Unidos...
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
El delantero francés de los Merengues marca un ‘hat-trick’ a los Citizens, para avanzar a los Octavos, donde los espera el ‘Atleti’ o el Baye...
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Su más reciente sencillo, Sagitario, ha recibido una gran respuesta....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
En el caso de Fátima, la menor que sufrió acoso escolar en su centro educativo en Iztapalapa, Ciudad de México, los padres de familia ya habían reportado el acoso que sufría a las autoridades del plantel, sin embargo, negaron los hechos y no le pusieron atención, a pesar de que por ley ya se establecen responsabilidades a las escuelas sobre estos conflictos, así como en la Ley General de los Niños, Niñas y Adolescentes, así lo explicó Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes por la Infancia en América Latina y el Caribe.
Sin embargo, existe la otra parte del tema que es el “algoritmo del odio”, como lo llama el directivo y se trata de la desinformación que se genera cuando temas como estos se hacen virales y sacan beneficios económicos sobre esto, por lo que pide a la gente y sobre todo usuarios de redes sociales que no se difunda información que no esté confirmada.
Juan Martín Pérez puso como ejemplo el caso de Fátima en el que las autoridades ya desmintieron que haya sido arrojada de alguno de los pisos del plantel educativo, las autoridades confirmaron que sí está hospitalizada, sin embargo, no han dado más detalles.
Lo que no se puede negar, asegura el director, es el acoso escolar en México pues, alrededor del 28% de los estudiantes lo han vivido, es decir, más de 3 millones de niños/as y adolescentes, además de otra gran cantidad que sufre ciberacoso.
La SEP ha desarrollado protocolos de seguridad escolar que se basan en escuchar a los afectados, ponerlos en resguardo de los agresores, convocar a los padres de familia del /la agresor/a y de ahí tomar medidas por parte de las autoridades competentes, sin embargo, esto no sucede, de acuerdo con Juan Martín Pérez, pues se reduce todo a un pleito de estudiantes evidenciando la normalización de la violencia como solución de conflictos.
“La Secretaría de Educación Pública (SEP), sindicatos y la CNTE priorizan sus intereses adultos contra niños y niñas sobre la ley y se han negado a cumplir con protocolos que ya están en la ley”, mencionó.
Hoy en día, asegura el directivo, se puede sancionar, pero si no se cambian las dinámicas no va a pasar nada. Hay que poner atención a las repercusiones desde los que graban el acoso, se burlan, se callan, hasta los profesores y autoridades que no hacen nada cuando se les reporta.
FR