El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Después del asesinato de su hijo, Javier Sicilia, poeta y escritor, organizó una gran manifestación que salió el 5 de mayo de 2011, desde Cuernavaca, Morelos, para llegar el 8 de mayo al Zócalo de la Ciudad de México. Abandonó la poesía y surgió entonces el luchador social.
El ganador del premio Voz de los sin Voz en 2012 había inaugurado las marchas por la Paz con Justicia y Dignidad.
En el Zócalo, Sicilia demandó al entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa retirar del cargo de secretario de Seguridad Pública a Genaro García Luna y pidió “combatir corrupción, impunidad y ganancias del crimen”, entre otras demandas.
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad fue una respuesta de la sociedad civil de México a la violencia que se vive en este país como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico. Fruto de ese movimiento fue la creación de la Ley General de Víctimas. En 2018, obtuvo el reconocimiento Juan Gelman por su labor como poeta, periodista y defensor de derechos humanos.
Sicilia es un poeta cuyos temas se vinculan con el catolicismo y la mística cristiana como marcos para la elaboración poética. Su pensamiento está fuertemente marcado por Albert Camus, Gandhi e Ivan Illich.
Durante su presencia en este Diálogo Nacional por la Paz, en el foro ¿Por qué hemos llegado a estos niveles de violencia?, en su argumentación remarcó que esta problemática no se dio solo en el actual sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sino que se presentó también en las administraciones federales pasadas y aun así no se ha hecho nada por la reestructuración del país.
Afirmó que hizo falta que el presidente “se comprometiera con la agenda de justicia transicional que traicionó” e indicó que con los aspirantes presidenciales para 2024 “será peor”.
“No nos hemos opuesto como sociedad a la clase política y a los grandes perpetradores que permiten la red, que permiten los sicarios, que permiten la corrupción en la nación y en su corazón, es como esto va a seguir creciendo. Entonces con Xóchilt (Gálvez), con Claudia (Sheinbaum) o con el que venga, será peor si no atendemos que el problema es estructural y de orden de Estado”.
El poeta hizo hincapié en que es fundamental tener presente que la seguridad es responsabilidad de todos, tanto del gobierno como de la sociedad civil. Por lo tanto, es necesario que ambas partes trabajen de forma conjunta para encontrar soluciones efectivas.
“Pero no es un asunto nada más de Andrés Manuel, es un asunto de los anteriores. Creer que ahorita López Obrador es el malo de la política, sí, es malo y es una bestia, pero los otros no se quedan atrás, y esto va a seguir creciendo”.
Denunció el aumento de la criminalidad en México, y la cooptación de los partidos y funcionarios por el crimen organizado. Destacó la necesidad de unificar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para combatir la inseguridad que ha permeado al país e insistió en la importancia de abordar las causas estructurales de la violencia y no sólo sus manifestaciones más evidentes.
El ganador del Premio Ariel por mejor argumento original de la película Goitia, un dios para sí mismo, se pronunció por una comisión de la verdad, pero con apoyo internacional, porque las que se han creado en México por distintas causas “están apadrinadas, no son independientes, están coartadas por el Estado, entonces son inútiles y nos traicionan cada cinco minutos”.
Escuchar y apoyar a las víctimas de la violencia y sus familias es lo importante, “ya que son ellos quienes mejor comprenden la magnitud del problema, luchar por la justicia y la dignidad es hacer poesía”.
[email protected]
jl/I