El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Todo lo que necesito para hacer una comedia es un parque, un policía y una chica guapa
Charlie Chaplin
Las grandes ciudades configuran cada vez más el ritmo del mundo y la vida de las personas. En el momento contemporáneo nosotros producimos la ciudad que, a su vez, nos produce para que la reproduzcamos, en un movimiento constante que, sin embargo, adquiere sentido cuando los ciudadanos intervienen para producir una urbe diferente.
El desafío actual es claro, ¿qué tipo de ciudad se quiere generar? ¿Cómo construir ciudades donde la dignificación de la existencia individual y colectiva tenga un valor definitivo y sirva para producir ciudadanos distintos, más conscientes y autónomos?
La ciudad es ante todo espacio público, mezcla de personas y actividades, con un sentimiento de posesión compartida de la ciudad en sus calles, plazas, parques y jardines.
La ciudad genera también “no ciudadanos” y coexisten entre quienes consiguen todo para salir adelante y los muchos que resultan siendo “sobrantes” y “excluidos” de la configuración urbana.
Ser negado era como ser excluido de un parque público
Anónimo
Para la urbanista Mara Cortés Lara, Guadalajara es una ciudad fragmentada, inequitativa, con muchas áreas de mejora, sobre todo, porque es muy difícil integrar todos los subsistemas que están en la ciudad.
Para ella, “el subsistema de parques y jardines debe considerarse como infraestructura verde, que es un subsistema como movilidad, como vivienda, como economía, que no siempre es fácil integrar, y esa fragmentación la tenemos en el área metropolitana, porque no se vive de la misma manera en toda la ciudad”.
Y añade que no es la misma visión sobre la ciudad la que tienen los ciudadanos, las autoridades, los académicos y las organizaciones ciudadanas. “Deberíamos tener una visión común, para transitar hacia una ciudad integrada, equitativa, con buenos indicadores de habitabilidad, etcétera”.
El espacio público como los parques y jardines son básicos, y lo experimentamos en la pandemia, cuando estuvimos encerrados…
Todo mundo necesitaba salir, dar la vuelta, pasear a las mascotas, platicar, ir a correr, todos tuvimos la necesidad de recorrer un espacio verde.
La música folclórica no es propiedad de nadie, es propiedad de todos, como los parques y los bosques
La infraestructura verde que proporcionan los parques y jardines y los bosques urbanos son un mecanismo que cumple con funciones básicas ante el cambio climático, porque cuando están integrados pueden ayudar a mantener e infiltrar en épocas de lluvias el agua, manteniendo el ciclo del agua de una manera saludable, mejorando la calidad del aire y la biodiversidad.
En algunos lugares de la ciudad hay grupos vecinales bastante activos que les interesa tener un parque o un área verde. Algunas autoridades están haciendo un buen trabajo por tener una ciudad integrada, equitativa, verde; sin embargo, las iniciativas gubernamentales no siempre son suficientes en cuanto a recursos, e ideas y conceptos de ciudad.
Se necesita la multidisciplina, que integre constructores con arquitectos del paisaje, con diseñadores urbanos, con ingenieros ambientales y biólogos, etc.
Pero se advierte que, si no hay una base comunitaria fuerte y decidida, lo que se haga en los parques y bosques urbanos, si la comunidad no lo usa o lo cuida con acciones de mantenimiento y de actividades frecuentes, en pocos meses esas áreas estarán abandonadas y vandalizadas, para lo cual se requiere sumarse a lo que hace la autoridad, desde las universidades, desde las familias, las asociaciones religiosas, la iniciativa privada, etc., para logar una estrategia conjunta.
Hoy es necesario abordar los temas de la ciudad de manera más compleja, donde pueda haber pluralidad de visiones más integradoras.
[email protected]
jl/I