El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El bosque La Primavera, con las lluvias de fines de octubre y de inicios de noviembre, vive sus últimos días con humedad y comienza la floración del madroño; el coatí sale de su madriguera. Bajo las rocas vive el arácnido vinagrillo, el de los cantos infantiles. La cochinilla se refugia en la hojarasca.
Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque La Primavera metafóricamente sucede en Jalisco, donde el informe del gobernador en materia de seguridad tiene en ascuas a los ciudadanos.
El zorro se come los frutos de la Phytolacca…
Pablo Lemus pidió licencia como alcalde de Guadalajara para competir por la gubernatura del estado en una candidatura de unidad. Clemente Castañeda renunció a sus aspiraciones y continúa como senador de la República. Enrique Alfaro no seguirá su agenda electoral y su atención estará enfocada a culminar su labor como gobernador de Jalisco.
Las aves sobrevuelan en lo más bajo de los cerros…
Al no haber resultados claros en la seguridad pública, por la violencia, ni en la crisis por las personas desaparecidas, siguen los problemas de abastecimiento de agua potable en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y los problemas de la basura, la pregunta es cuál será el impacto en lo electoral para los candidatos de movimiento ciudadano en todo el estado.
El gusano barrenador anda con gran actividad…
En la orgullosa Guadalajara, con el Siapa, el agua no es bebible y es de color tamarindo, turbia y con malos olores en algunas colonias. La ciudad de Bundannon, en Australia, es la primera ciudad en el mundo que se declaró “libre de agua embotellada”. San Francisco, California, desde 2014 prohibió la venta de agua embotellada, y en Boston, Nueva York y Chicago llevan años realizando campañas y medidas contra el agua embotellada. En muchos países, en las ciudades el agua de la llave que llega a la casa es potable. En Roma, el agua que sale de la fuente de los Leones en el Vaticano, es potable, y bebible para los peregrinos. Así suele suceder en las ciudades eficientes y preocupadas por la salud de sus habitantes.
Abundan los murciélagos por la noche...
Causa en Común, en su informe señala que Jalisco se ubica en el sexto lugar en atrocidades. La más frecuente es la tortura contra las mujeres, con 53 hechos, 25 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; mutilaciones, descuartizamientos y destrucciones de cadáveres, con 24 hechos; 19 fosas clandestinas, y 13 casos de asesinatos de niños y adolescentes. Es un mosaico de dolor y crueldad que afecta a la sociedad tapatía. Estamos a la espera de un informe de gobierno empático que de luz y esperanza a tanto dolor y sufrimiento.
El águila cola roja surca los aires...
Por la tragedia en el estado de Guerrero, provocada por el huracán Otis, se libra una guerra mediática entre los defensores de la Cuatro Te y los críticos del presidente por la acción o inacción de los gobiernos tanto federal como el local por los daños en esta región del país. La politización de la tragedia no ayuda para colaborar con las personas afectadas. Poco se sabe sobre los daños en zonas de Guerrero que están fuera de Acapulco, y de las zonas turísticas. Aún no hay un diagnóstico completo sobre lo que pasó en las comunidades rurales.
En el bosque La Primavera, tan querido por los tapatíos, en este mes de noviembre brotan las flores del chicalote y, fugaz, el cangrejo del río busca cobijo. En las cañadas aparece la serpiente bejuquillo e inicia la floración del amaranto. Los últimos dientes de león esperan su soplo.
[email protected]
GR