El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A lo largo y ancho de Jalisco seguimos viviendo la tragedia humanitaria de las desapariciones por la violencia desbordada. Una sola persona desaparecida nos debería doler a todos y a todas.
El gobernador, en el quinto informe de seguridad, en tono de reto y triunfalista señala que los delitos y la inseguridad van a la baja, que estamos avanzando y que quienes critican los temas de inseguridad a nivel local son medios de comunicación que quieren perjudicar al estado o hacer botín político del tema. El dolor de todos se minimiza en el informe.
Señaló avances en el presupuesto que se destina, habló de que hay mejora de las capacidades institucionales y de los procesos e investigaciones vinculadas a las desapariciones.
Indicó que entre 2019 y 2023, entre 67 y 80 por ciento de las personas que fueron encontradas no fueron víctimas de ningún delito, y declara: “vimos muchos casos a lo largo del año de personas que eran denunciadas como desaparecidas, había manifestaciones y luego aparecían de paseo con su novio en otro lado… esa es la realidad”.
Sin duda es una frase que generaliza y que forma parte de la estigmatización que se ha denunciado por instancias de derechos humanos y de familiares de desaparecidos.
Es importante que nos solidaricemos con las personas, con las familias, que se encuentran viviendo esta gran tragedia de no saber en dónde se encuentran sus seres queridos, sus familiares, sus amigos.
El tema de los desaparecidos refleja la gran impunidad y corrupción en que vive todo el país, pues no se ha dado respuesta a las víctimas ni a sus familias, y sobre todo que no se le ha dado justicia a las personas que no están con nosotros, debido a una situación involuntaria.
Hay que recordar que la desaparición se puede dar por parte de los agentes del Estado y otras también por parte del crimen organizado, pero de una u otra parte no vemos respuesta del Estado para darle justicia, verdad y sobre todo el derecho a saber de las familias en donde están sus seres queridos.
En otros países como Argentina, Chile, y más naciones del Cono Sur ya vivieron esta tragedia y han podido ir resolviendo el asunto de la verdad histórica, la verdad sobre qué sucedió.
En este país el gobierno y los gobiernos anteriores, nos deben mucha explicación.
En Jalisco hay una gran desconfianza por parte de las víctimas y familiares de desaparecidos hacia las autoridades que no solamente han quedado rebasadas, sino que también hay complicidades en el tema de desaparecidos, pues hasta la fecha hay sólo dos sentenciados por haber desaparecido a una persona o haber participado en la desaparición de esta y esto nos habla mucho de la corrupción y la impunidad.
A nadie le gustaría vivir una tragedia de estas y no hay necesidad de vivirla para saber el sufrimiento que están teniendo estas familias por lo tanto acerquémonos, apoyemos y manifestémonos a favor de la verdad, la justicia y la reparación, aunque el gobernador se moleste. El respeto a los derechos humanos es solo un compromiso de papel, pero que no se refleja en la realidad, ni la gente da pie, ni en ningún lado, ni a favor de ninguna persona en nuestro país.
Las desaparicones son un hecho que toca el corazón de las personas, porque estamos hablando de cientos de familias de jaliscienses que están dedicándose a buscar a su papá, a su hermano, a su tío, a su hijo, a la mamá, etcétera, sin que hasta la fecha conozcan dónde están, quiénes fueron los responsables de esas desapariciones, o por qué se cometieron esas desapariciones.
[email protected]
jl/I