La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El pueblo argentino votó y se expresó tras el fracaso de varias décadas de la gestión gubernamental peronista. Votaron por un cambio, como decimos los mexicanos, “pase lo que pase”. Un cambio que no se limitó ante los riesgos de lo desconocido. Los votantes decidieron lanzarse a lo desconocido para rechazar cualquier posibilidad de continuidad de la situación actual tan crítica.
Lo que sucedió, según los analistas, es que Milei construyó la victoria con un discurso antisistema, pero también antipolítico. Los errores de los gobiernos muy recientes contribuyeron a darle credibilidad. Así, las deficiencias de una democracia que no es capaz de responder garantizando los derechos fundamentales y la mejora permanente de la calidad de vida de las personas fue la clave. En resumen, la derecha radical se arraiga en los votantes por la incapacidad del gobierno para resolver las cosas más básicas de la vida de las personas.
Por el hartazgo de ser gobernados por partidos tradicionales y de izquierda, según los analistas sociales y politólogos; los argentinos voltearon a ver a políticos como Milei, buscando una solución económica y social tras el desmantelamiento del Estado. Votaron por un radical que niega los abusos de la dictadura de los años 70.
Los argentinos votaron por un proyecto de futuro, que aún no es claro, pero votaron por un proyecto de comunidad, de nación y de país. Un proyecto que genera esperanzas y un sueño más para el futuro.
Argentina debe ahora encontrar caminos para que las generaciones más jóvenes se entusiasmen por ser protagonistas de su propio futuro, el de sus ancianos y el de sus hijos. Tendrá que ser con una historia diferente, nuevas herramientas y una pedagogía política y comunicacional que se encuentra en construcción en estos momentos.
Se puede conjeturar que si en México, en el próximo, o en los próximos sexenios, no se tiene un Estado que funcione a nivel económico, en seguridad, en educación, en salud, en vivienda, y persiste la debilidad del Estado frente al crimen organizado, puede tener consecuencias graves y podríamos tener perfiles de candidatos como Bolsonaro, Milei o Trump liderando las encuestas.
Las reacciones en el mundo por el triunfo de Milei fueron diversas; en nuestro país, el presidente López Obrador, que en algunos círculos es considerado como el Perón Mexicano, lamentó el triunfo de Milei al declarar que “fue un autogol”, que contrasta con la reacción de la diplomática Alicia Bárcena de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México: “Felicito a Argentina por una jornada electoral pacífica. La Secretaría de Relaciones de México está lista para trabajar con el nuevo gobierno argentino”.
Y argumentó el presidente mexicano: “Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue un autogol. Y yo no estoy de acuerdo aunque respeto la decisión de los pueblos, con los gobiernos de derecha. No estoy de acuerdo con los gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía que es lo que caracteriza a la derecha en el mundo”.
Por otra parte, la Iglesia católica argentina expresó: “Valoramos la jornada democrática vivida en el día de ayer y rezamos al Señor para que ilumine a las nuevas autoridades elegidas y que puedan trabajar por el bien común de nuestro pueblo”, teniendo así un gesto de acercamiento hacia Milei, a pesar de las durísimas críticas que ha hecho sobre el papa Francisco.
Para cerrar cicatrices, Milei ha declarado que “si el papa Francisco, líder de la Iglesia católica, quisiera venir a la Argentina, se lo va a recibir con los honores propios de un jefe de Estado, y con el reconocimiento a alguien que es el líder espiritual de los católicos”.
[email protected]
jl/I