Comunicado de la Casa Blanca...
Piden evitar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio...
La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
en redes sociales, ya se ha convocado una nueva manifestación para el próximo domingo 26 de enero, en contra del gobernador Rubén Rocha Moya, exigi...
Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Ayer se oficializó la nueva dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara, cúpula empresarial que estará a cargo de Javier Arroyo Navarro hasta el 2025. Junto con sus 107 consejeros, rindió protesta al cargo y estableció que su prioridad será la coordinación y colaboración tanto con autoridades como sociedad para mejorar las inversiones y la seguridad.
En su discurso, el líder empresarial mencionó que hará todo lo posible para que la Canaco se mantenga como un referente a nivel internacional, incluso afirmó que buscará que sea la organización empresarial más digitalizada de México a través de Cámara.
"Esto lo haremos bajo las premisas de continuidad, consolidación e innovación de los proyectos que traigan mayores beneficios al desarrollo económico social y cultural de Jalisco", aseveró.
Asimismo, indicó que su reto principal es mantener a la agrupación empresarial como la que lleva la pauta en negocios a nivel nacional y ser ejemplo en generación de empleos formales y creación de nuevas unidades de comercio.
"La tarea es conservar e incluso incrementar este ritmo de crecimiento, que cuenten con la Cámara de Comercio como una aliada incansable para lograrlo”, apuntó.
Presente en el evento, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tomó protesta a los 107 consejeros que integran el Consejo Directivo de la Canaco y en su discurso destacó la unidad y coordinación que hay en el órgano empresarial.
Adelantó que hay proyectos en los cuales van a trabajar de manera conjunta y lo anunciarán más adelante para poner a Jalisco en los ojos del mundo porque son la "locomotora económica del país".
Con el cambio en la Canaco se busca dar continuidad a los proyectos de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues son la base para otorgar más y mejores servicios. También buscará que se homologuen los trámites municipales en materia de protección civil y medio ambiente en los municipios metropolitanos a fin de emparejar las reglas para la apertura de negocios.
La Canaco también va por fortalecer el proyecto Centro de Emprendimiento Guadalajara-Aceleradora de Comercio Internacional.
"Estoy convencido de que se convertirá en una de las mejores aceleradoras de negocios del país y una de las principales entradas de inversiones internacionales porque tienen el talento comprometido para lograr este éxito", acotó Arroyo Navarro.
La falta de energía eléctrica para empresas extranjeras que demandan un consumo alto es una limitante para concretar inversiones ligadas al nearshoring en el estado, reconoció el coordinador de Desarrollo Económico del estado, Xavier Orendain de Obeso.
El funcionario señaló que el estado cuenta con todos los elementos para ser parte del fenómeno económico, como talento humano, reservas de tierra y agua, pero falta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantice el suministro de energía.
“Hace falta y lo quiero decir con mucha claridad, (hace falta) un apoyo decidido de la Comisión Federal de Electricidad para que Jalisco tenga distribución y energía suficiente para que se vengan estos grandes proyectos”, aseveró.
Jalisco, añadió, es una de las cinco entidades más proclives para el nearshoring, pero antes deben fortalecerse los siguientes polos de desarrollo: El Salto, Tala, la parte de la metrópoli ubicada en la salida a Colima y Lagos de Moreno, en los Altos de Jalisco. Jessica Pilar Pérez
jl/I