El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, calificó la reforma al Instituto del Fondo Nacional ...
Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
La Policía Vial de Jalisco anunció que a partir del lunes 10 de febrero se implementará un nuevo operativo en la avenida Lázaro Cárdenas con el o...
Muere motoclista tras choque en Tlaquepaque, mientras que conductor responsable huye del lugar...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Ayer se oficializó la nueva dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara, cúpula empresarial que estará a cargo de Javier Arroyo Navarro hasta el 2025. Junto con sus 107 consejeros, rindió protesta al cargo y estableció que su prioridad será la coordinación y colaboración tanto con autoridades como sociedad para mejorar las inversiones y la seguridad.
En su discurso, el líder empresarial mencionó que hará todo lo posible para que la Canaco se mantenga como un referente a nivel internacional, incluso afirmó que buscará que sea la organización empresarial más digitalizada de México a través de Cámara.
"Esto lo haremos bajo las premisas de continuidad, consolidación e innovación de los proyectos que traigan mayores beneficios al desarrollo económico social y cultural de Jalisco", aseveró.
Asimismo, indicó que su reto principal es mantener a la agrupación empresarial como la que lleva la pauta en negocios a nivel nacional y ser ejemplo en generación de empleos formales y creación de nuevas unidades de comercio.
"La tarea es conservar e incluso incrementar este ritmo de crecimiento, que cuenten con la Cámara de Comercio como una aliada incansable para lograrlo”, apuntó.
Presente en el evento, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tomó protesta a los 107 consejeros que integran el Consejo Directivo de la Canaco y en su discurso destacó la unidad y coordinación que hay en el órgano empresarial.
Adelantó que hay proyectos en los cuales van a trabajar de manera conjunta y lo anunciarán más adelante para poner a Jalisco en los ojos del mundo porque son la "locomotora económica del país".
Con el cambio en la Canaco se busca dar continuidad a los proyectos de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues son la base para otorgar más y mejores servicios. También buscará que se homologuen los trámites municipales en materia de protección civil y medio ambiente en los municipios metropolitanos a fin de emparejar las reglas para la apertura de negocios.
La Canaco también va por fortalecer el proyecto Centro de Emprendimiento Guadalajara-Aceleradora de Comercio Internacional.
"Estoy convencido de que se convertirá en una de las mejores aceleradoras de negocios del país y una de las principales entradas de inversiones internacionales porque tienen el talento comprometido para lograr este éxito", acotó Arroyo Navarro.
La falta de energía eléctrica para empresas extranjeras que demandan un consumo alto es una limitante para concretar inversiones ligadas al nearshoring en el estado, reconoció el coordinador de Desarrollo Económico del estado, Xavier Orendain de Obeso.
El funcionario señaló que el estado cuenta con todos los elementos para ser parte del fenómeno económico, como talento humano, reservas de tierra y agua, pero falta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantice el suministro de energía.
“Hace falta y lo quiero decir con mucha claridad, (hace falta) un apoyo decidido de la Comisión Federal de Electricidad para que Jalisco tenga distribución y energía suficiente para que se vengan estos grandes proyectos”, aseveró.
Jalisco, añadió, es una de las cinco entidades más proclives para el nearshoring, pero antes deben fortalecerse los siguientes polos de desarrollo: El Salto, Tala, la parte de la metrópoli ubicada en la salida a Colima y Lagos de Moreno, en los Altos de Jalisco. Jessica Pilar Pérez
jl/I