La leyenda sigue viva ...
Comunicado de la Casa Blanca...
El hombre fue trasladado para recibir atención médica...
La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
en redes sociales, ya se ha convocado una nueva manifestación para el próximo domingo 26 de enero, en contra del gobernador Rubén Rocha Moya, exigi...
Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El formato del primer debate presidencial fue malo y aburrido, lo que no permitió un contraste entre las opiniones de las candidatas, afirmó Macario Schettino, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey.
Mencionó que no hay mediciones para saber a quién le fue mejor y si su participación influyó en la toma de decisiones de los ciudadanos.
“Creo que Xóchitl Gálvez empezó nerviosa, poco organizada, fue mejorando hacia la mitad del evento y cerró muy mal con esto de leer, pero tuvo suerte, porque me parece que si ella falló en esto, Claudia Sheinbaum tuvo la mala fortuna de transmitir una imagen muy negativa al público, a los espectadores, porque transmitía una sensación de soberbia, de desprecio, de maldad incluso, que creo que acaba beneficiando a Xóchitl Gálvez a pesar que ella haya fallado también en muchas cosas”.
El especialista afirmó que quien sí mide lo que pasa en la escena política es el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la primera oportunidad que tuvo salió a criticar las preguntas del debate y a defender a su gobierno.
“Yo creo que se dio cuenta que no les fue bien y eso fue lo que el martes hizo evidente, por eso llevó a todos sus gobernadores, para demostrar unidad. Y luego ya fue más agresivo con Claudia Sheinbaum a quien acusa de no haberlo defendido bien, porque hay todos logros en su gobierno que debió haberlos demostrado, pero bueno, él tiene una visión distinta de lo que vemos los demás”.
Respecto a las encuestas, que posicionan a Claudia Sheinbaum a la cabeza, afirmó que hay un gran porcentaje de personas que no participa en estos sondeos por miedo, pero si salen a votar y dan su voto a Xóchitl Gálvez, es posible que gane por algunos puntos.
JB