El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México volvió a declarar este sábado al sistema eléctrico del país en 'Estado Operativo de Alerta' por fallas en una subestación en el norte y una línea de transmisión en el noroeste, aunque aseguró que el suministro eléctrico se mantiene "seguro y confiable". "Se informa a la población en general que las notas informativas del #CENACE sobre los estados operativos de alerta y emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, publicadas el 17 y 18 de mayo, no han implicado interrupciones generalizadas en el suministro eléctrico", informó el organismo en sus redes sociales. Esta alerta ocurre luego de que los pasados 7, 8 y 9 de mayo se registraran fallas en el sistema eléctrico que ocasionaron cortes de suministro de energía a usuarios en diversas regiones del país. El Cenace precisó que el viernes 17 de mayo, en la zona de la Gerencia de Control Regional Norte se produjo una falla en una subestación que afectó "única y específicamente a los usuarios que dependen de ella". "Hoy, 18 de mayo, en la zona de la Gerencia de Control Regional Noroeste, una de las líneas de transmisión quedó fuera de servicio y actualmente está en proceso de reparación en coordinación con @CFEmx" (Comisión Federal de Electricidad). Agregó que, a pesar de estos dos eventos focalizados "el suministro eléctrico en el Sistema Interconectado Nacional se mantiene seguro y confiable". Desde la semana pasada el sistema eléctrico del país se ha declarado varias veces en estado de alerta, además que en dos ocasiones ha declarado emergencia en el sistema eléctrico, la más reciente el 9 de mayo por la noche. El 7 de mayo la red eléctrica de México registró alertas y estados de emergencia, lo que provocó a 16 de 32 estados del país con apagones debido a la salida de operación de varias plantas generadoras, mientras que el miércoles se mantuvo en alerta. Según datos del Gobierno mexicano, el sistema eléctrico se encuentra en 'Estado Operativo de Alerta' cuando sus variables, como las tensiones o frecuencia, "se encuentran dentro de sus límites operativos" y la red puede hacer frente a una contingencia sin perder estabilidad y "sin la acción de esquemas de control suplementarios". Ante esta situación el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que existe un déficit en la generación de electricidad ante los apagones masivos intermitentes que ocurren por la onda de calor y dijo que era "un asunto transitorio". El mandatario afirmó que el Gobierno y la CFE han estado atendiendo el problema y que sólo se han afectado a "tres o cuatro estados". Aunque el jueves pasado el director de Planeación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), Mauricio Cuéllar, precisó que los apagones de la semana pasada afectaron a más de 2,66 millones de usuarios en México, cerca del 5 % del total de alrededor de 49 millones. Los apagones ocurren mientras México espera una tercera ola de calor, tras una segunda que elevó las temperaturas a más de 40 grados en 23 estados del país, incluyendo 12 con mayores a 45 grados, la cual dejó 14 muertos y récords históricos. También sucede entre críticas del sector privado y de la oposición contra la política energética del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusan de privilegiar a la CFE en detrimento de las plantas privadas, en particular de energías renovables. En el mandato de López Obrador (2018-2024), la CFE ha pasado de generar el 38% de la electricidad nacional a un 49%, con una meta de superar el 60 % al final del sexenio, en octubre.
GR