INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

'Cuando todo arde', reflexión sobre incendios forestales

RELACIONADO. La cineasta argentina pone en la mira la discusión acerca de la devastación ambiental para beneficio de las empresas inmobiliarias. (Foto: Especial)

El talento cinematográfico argentino llega al Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) con Cuando todo arde, un corto de María Belén Poncio que retoma las conversaciones sobre la devastación ambiental causada por el exceso de incendios forestales en Argentina, problemática que, para la cineasta, bien puede reflejarse en cualquier lugar de Latinoamérica.

“Esta historia está inspirada en los incendios masivos que devoran Córdoba (Argentina) cada año, es así que decido crear un trabajo que describa esta problemática que, por lo menos, en Latinoamérica todos podrían sentirse relacionados. Y bueno el poder llegar al festival, que justamente tiene una puerta de visibilización a otros países pues me hace sentirme muy contenta”, explicó en entrevista para NTR.

La historia de 12 minutos ronda alrededor de Isabel, una brigadista que es rechazada por sus mismos compañeros al atacar un desarrollo inmobiliario responsable de los incendios, pero que al mismo tiempo lucha por sus valores, su responsabilidad humana, lo que le causa frustración y cuestionarse su lucha.

Este corto se encuentra actualmente en competencia en Tribeca, donde María Belén cuenta que también ha sido muy bien recibido.

El filme estará en proyección durante el festival los días 13, 14 y 15 de junio, las dos primeras presentaciones en la Sala 03 y la última en la Sala 05.

jl/I