El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Mientras la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó un cambio de uso de suelo forestal para construir un complejo de departamentos en la barranca de Huentitán, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) ya otorgó la factibilidad al desarrollo.
Según documentos publicados ayer por el periodista José Carlos Toral, la factibilidad se entregó por parte del organismo intermunicipal a pesar que las redes de agua están a más de 2 kilómetros de agua y no hay drenaje.
En el oficio 1132/2022, el Siapa responde a la solicitud de viabilidad de otorgamiento de los servicios de agua potable y alcantarillado “para uso habitacional plurifamiliar vertical densidad media y comercio y servicio impacto mínimo, bajo y medio” del desarrollo inmobiliario La Barranca, a desarrollarse sobre una superficie de “289 mil 102.15 metros cuadrados para 3 mil 504 departamentos y 15 mil 693.51 metros cuadrados de comercio”.
El predio en donde se construiría el desarrollo llamado Cosmopol Huentitán, proyecto a cargo de la empresa Conjunto Parnelli, está ubicado sobre la calle Cerrada Fernando Calderón, sin número, entre las calles De la Sierra y Camino Viejo, en la colonia Huentitán el Bajo, en Guadalajara.
En respuesta a la solicitud de la desarrolladora, el Siapa considera “viable el otorgamiento de los servicios de agua potable y alcantarillado”, enlista una serie de requisitos sobre la infraestructura que deberá instalarse para conectarse a la red pública de abasto de agua y sólo señala la restricción para realizar excavaciones “por debajo del nivel freático”.
En cuanto al alcantarillado sanitario, refiere que “se requiere que el desarrollador realice el proyecto y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales, para el total de su aportación sanitaria, así como el proyecto y construcción de línea de alejamiento de aguas tratadas, hasta la corriente más cercana, previa autorización por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En cuanto al agua de lluvia, el Siapa recuerda que al interior del predio hay corrientes naturales,
Por su parte, la Conagua señaló que con el desarrollo inmobiliario “no existe afectación a un bien de propiedad nacional y/o zona federal, considerado como propiedad de la nación”.
jl/I