Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial está en alerta ante el avance del incendio....
la diputada del PAN, Noemí Luna, en entrevista para InformativoNTR....
Autoridades reportan que no hay lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Gabriela Alvarado vive en Zapopan y, al menos tres veces por semana, usa la Línea 3 (L3) del Tren Ligero. Para subirse a sus vagones utiliza la tarjeta MiMovilidad de manera frecuente, pero la perdió hace un mes y desde entonces compra univiajes, los cuales tienen un costo de 9.50 pesos; sin embargo, los paga con 10 y así se queda sin los 50 centavos restantes, mismos que puede reclamar al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur).
“No sabía que eso se podía hacer, aunque quizá me quitaría tiempo y preferiría no hacerlo porque diario ando corriendo para alcanzar el tren”, sostuvo la usuaria.
Además, consideró que no hay información al respecto. “Voy a esperarme mejor a comprar una tarjeta. En la estación de Arcos de Zapopan llevo todo el mes esperando a que lleguen nuevas”.
Como ella no es la única persona usuaria que no reclama los 50 centavos pagados de más, el dinero se ha ido acumulando y ya suma un monto millonario del que no se puede disponer. Del 27 de julio 2019 al 30 de abril de 2024, el Siteur suma una bolsa de 48 millones 622 mil 648.70 pesos por los 50 centavos extra que los usuarios pagan en los univiajes. La cantidad, informada vía transparencia, sólo es por las tres líneas de Tren Ligero, es decir, no hay detalles de lo acumulado en las rutas del Sitren, también a cargo del Siteur.
Al precisar el monto acumulado de julio de 2019 a abril de este año, el sistema recordó que la L3 comenzó a operar el 12 de septiembre de 2020, es decir, fue entontes cuando empezó a recaudar dinero por 50 centavos de más.
De acuerdo con el gobierno de Jalisco, el excedente se va a un fideicomiso que es controlado por un comité rector para el cumplimiento de objetivos y su correcto funcionamiento.
“Los importes por excedentes no se utilizan para pagos del Siteur ni para pagar al concesionario del sistema de peaje; permanecen depositados en las cuentas concentradoras, a la espera de instrucción de instancia competente para darles un destino”, indicó al respecto el sistema hace dos años mediante un comunicado, pero en la nueva solicitud de información no aclaró la situación del dinero.
Al Siteur también se le solicitó información de las solicitudes hechas por usuarios para que les devuelvan sus 50 centavos pagados de más y, en respuesta, indicó que en el periodo referido tuvo 24 mil 116 peticiones correspondientes a 12 mil 62.50 pesos.
El Siteur explicó que la devolución de los 50 centavos se hace por medio de nueve módulos de atención especiales para ello. “Lo único que se solicita a las y los usuarios es que se acerquen a los centros de atención y presenten el comprobante correspondiente”, es decir, su boleto de univiaje.
A las máquinas que no dan cambio al pagar el pasaje de 9.50 pesos en el transporte público los usuarios las conocen también como alcancías rateras y por ellas la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) inició una investigación, pero el caso está archivado de manera temporal.
Vía transparencia, a la dependencia se le requirió conocer qué había pasado con esa carpeta de investigación, pero reservó la información; sin embargo, al acatar el principio de máxima publicidad puntualizó que fue el 21 de julio de 2020 cuando se abrió el caso por el delito de “peculado y delitos cometidos en la administración de justicia y en otros ramos del poder público”.
Pero el último registro de investigación es del 16 de junio de 2021, es decir, ya cumplió tres años sin nuevos elementos de prueba y se encuentra en archivo temporal.
“Esto implica que la investigación no ha concluido y que la representación social está a la espera de mayores datos que permitan determinar la existencia o no de un hecho que la ley señale como delito y, en su caso, la probable responsabilidad de quien lo cometió o participó en su comisión; conforme lo dispuesto por el numeral 254 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, detalló la dependencia por transparencia.
El artículo 148 del Código Penal de Jalisco establece que comete el delito de peculado todo servidor público que, para usos propios o ajenos, “distraiga de su objeto dinero, valores, fincas o cualquiera otra cosa perteneciente al estado o municipio, organismo descentralizado o a un particular si, por razón de su cargo, los hubiese recibido en administración, en depósito, en posesión o por otra causa”.
Crece uso de MiMovilidad
El gobierno estatal afirmó que en 2018 sólo 5 por ciento de los viajes totales se pagaba con métodos electrónicos, es decir, la mayor parte se realizaba con efectivo, pero para 2023 los viajes que se pagaron mediante la tarjeta MiMovilidad representaron 54 por ciento.
jl/I