El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ya de plano ni le disimularon. En pleno proceso electoral el gobierno de Jalisco rompió su propio récord de gasto en comunicación social. Y, ojo, la dependencia que más gastó fue la oficina del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Se suponía que había veda; pero en el estado todo es posible, pues. En especial cuando la entidad es ejemplo en esto, aquello y lo otro, como presumen las autoridades.
La cosa es que además de la oficina del gobernador, las secretarías de Infraestructura y Obra Pública, Educación, Salud y Transporte fueron otras áreas que más gastaron.
En seis meses el gobierno de Jalisco sumó más de 170 millones de pesos, teniendo sus picos en enero y abril con más de 50. Las prioridades siguen claras en este gobierno que ya se va, pero no sin antes gastarse una millonada para tratar de vender el Jalisco en el que vive el gobernador, uno muy distinto al que padecen muchos.
El conversatorio Los retos del estrés hídrico en la región Valles exhibió diversas problemáticas que padecen comunidades. En esa región, compuesta de 14 municipios, vecinos denunciaron, por ejemplo, el agotamiento del manantial La Higuera, ubicado en Tala, que abastecía al poblado El Refugio y cómo eso afecta a 8 mil habitantes; Santa Cruz de las Flores, en San Martín Hidalgo, padece la sobreexplotación de pozos; el río Salado está altamente contaminado; corredores industriales extraen y se acaban el agua; una laguna está seca y contaminada por residuos industriales del Centro Logístico; y pobladores que sufren enfermedades renales.
Organizado en el Congreso del Estado por la presidenta de la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua, diputada Claudia García Hernández, ahí estuvieron pobladores, especialistas y autoridades. La problemática es tal que hasta la Comisión Estatal del Agua (CEA) reconoce en su sitio web que “los valles de Tala-Teuchitlán se encuentran sobreexplotados al regarse con aguas subterráneas los sembradíos de caña en un porcentaje considerable”. Peeeeero, ¿adivinen qué funcionarios confirmaron que acudirían y dejaron plantados a los pobladores asistentes? Exacto, los de la CEA. Y un funcionario de la Conagua. O sea…
Organizará la Coparmex sus propios foros sobre la reforma judicial, debido a que le impidieron participar, al igual que a otras agrupaciones civiles, en los “diálogos” que promueve la Cámara de Diputados. Comenzarán el 15 de julio y serán en la CDMX, Monterrey y Guadalajara.
En el periódico oficial El Estado de Jalisco se publicó la reforma sobre la violencia vicaria, pero nombrada como violencia por interpósita persona. Solo que hay colectivos que buscan mejorar la reforma, para configurar la violencia vicaria como un delito autónomo y no como un agravante dentro de la violencia intrafamiliar, y que las penas sean más elevadas.
Los colectivos comenzaron pláticas con los próximos diputados locales de las distintas fracciones parlamentarias para que sea castigada penalmente y que no sea un mero exhorto, como se aprobó en la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado, y a los códigos penal y civil. Los legisladores electos que no los han recibido son los de Movimiento Ciudadano. Por algo será.
[email protected]
jl/I