La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
La medida fue implementada debido al incumplimiento en la publicación de información fundamental de transparencia de sus ayuntamientos....
Al detenido le dictaron un año de prisión preventiva....
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Ya de plano ni le disimularon. En pleno proceso electoral el gobierno de Jalisco rompió su propio récord de gasto en comunicación social. Y, ojo, la dependencia que más gastó fue la oficina del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Se suponía que había veda; pero en el estado todo es posible, pues. En especial cuando la entidad es ejemplo en esto, aquello y lo otro, como presumen las autoridades.
La cosa es que además de la oficina del gobernador, las secretarías de Infraestructura y Obra Pública, Educación, Salud y Transporte fueron otras áreas que más gastaron.
En seis meses el gobierno de Jalisco sumó más de 170 millones de pesos, teniendo sus picos en enero y abril con más de 50. Las prioridades siguen claras en este gobierno que ya se va, pero no sin antes gastarse una millonada para tratar de vender el Jalisco en el que vive el gobernador, uno muy distinto al que padecen muchos.
El conversatorio Los retos del estrés hídrico en la región Valles exhibió diversas problemáticas que padecen comunidades. En esa región, compuesta de 14 municipios, vecinos denunciaron, por ejemplo, el agotamiento del manantial La Higuera, ubicado en Tala, que abastecía al poblado El Refugio y cómo eso afecta a 8 mil habitantes; Santa Cruz de las Flores, en San Martín Hidalgo, padece la sobreexplotación de pozos; el río Salado está altamente contaminado; corredores industriales extraen y se acaban el agua; una laguna está seca y contaminada por residuos industriales del Centro Logístico; y pobladores que sufren enfermedades renales.
Organizado en el Congreso del Estado por la presidenta de la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua, diputada Claudia García Hernández, ahí estuvieron pobladores, especialistas y autoridades. La problemática es tal que hasta la Comisión Estatal del Agua (CEA) reconoce en su sitio web que “los valles de Tala-Teuchitlán se encuentran sobreexplotados al regarse con aguas subterráneas los sembradíos de caña en un porcentaje considerable”. Peeeeero, ¿adivinen qué funcionarios confirmaron que acudirían y dejaron plantados a los pobladores asistentes? Exacto, los de la CEA. Y un funcionario de la Conagua. O sea…
Organizará la Coparmex sus propios foros sobre la reforma judicial, debido a que le impidieron participar, al igual que a otras agrupaciones civiles, en los “diálogos” que promueve la Cámara de Diputados. Comenzarán el 15 de julio y serán en la CDMX, Monterrey y Guadalajara.
En el periódico oficial El Estado de Jalisco se publicó la reforma sobre la violencia vicaria, pero nombrada como violencia por interpósita persona. Solo que hay colectivos que buscan mejorar la reforma, para configurar la violencia vicaria como un delito autónomo y no como un agravante dentro de la violencia intrafamiliar, y que las penas sean más elevadas.
Los colectivos comenzaron pláticas con los próximos diputados locales de las distintas fracciones parlamentarias para que sea castigada penalmente y que no sea un mero exhorto, como se aprobó en la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado, y a los códigos penal y civil. Los legisladores electos que no los han recibido son los de Movimiento Ciudadano. Por algo será.
[email protected]
jl/I