Quiere que empresas estadounidenses tengan una participación del 50% en la plataforma...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Con 22 votos a favor y 13 en contra, diputados y diputadas del Congreso de Jalisco aprobaron que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) pueda suscribir el convenio de incorporación a dicho organismo de los municipios de El Salto y Juanacatlán.
Aunque desde el 11 de mayo de 2023 se presentó ante la Junta de Gobierno del Siapa la propuesta para la incorporación, la iniciativa se subió a primera lectura en la sesión extraordinaria, y posteriormente fue aprobada en la segunda lectura. Esto provocó críticas de la diputada Mirelle Montes del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Velázquez de Hagamos, y José María Martínez de Morena.
De acuerdo con Mirelle, el Siapa enfrenta una carga significativa y ha tenido numerosas dificultades para tener un servicio constante en las áreas que administran. “¿Creen que con dos municipios más tendrá la capacidad de ofrecer servicios de calidad?”, comentó la panista.
También señaló que el dictamen traía deficiencias y que no le compartieron la información técnica que avale la adhesión. Enrique Velázquez pidió un mayor análisis porque la responsabilidad será para las siguientes administraciones y Martínez acusó que en los fraccionamientos donde inicia la incorporación hay anomalías y contubernios entre inmobiliarias y el Siapa.
En el dictamen publicado en la gaceta parlamentaria, en el que se indica que la comisión dictaminadora fue la de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, no se indica cuántas cuentas se sumarán al Siapa, solamente se precisa que la incorporación en El Salto se realizará de manera paulatina, comenzando en una primera etapa donde se contemplan las delegaciones de Cabecera, Las Pintas, Las Pintitas y Fraccionamiento Albereda.
Y en Juanacatlán se destaca la incorporación de los fraccionamientos Aurora, Villas Andalucía y El Faro. Además del resto del municipio. Se precisa que se deberá donar al Siapa los predios y propiedades en que se encuentren los pozos y cisternas destinados al suministro de agua potable así como a toda su infraestructura y equipamiento.
Hasta el cierre de esta edición, se perfilaba la aprobación del dictamen de decreto que autoriza al Poder Ejecutivo a entregar en donación, a favor de la Universidad de Guadalajara, los inmuebles de propiedad estatal identificados como Rectoría General y Paraninfo Enrique Díaz de León, hoy Museo de las Artes (Musa).
La diputada Claudia Salas aclaró que esta donación se realiza sin condicionantes.
jl-jl/I