Muere motociclista tras choque en Tlaquepaque, mientras que conductor responsable huye del lugar...
Continúa precontingencia atmosférica en zona de Las Pintas por altos niveles de PM10: SEMADET...
El juez le dictó un año de prisión preventiva...
El Gobierno de Jalisco prepara una reunión en Santa María de los Ángeles tras la licencia solicitada por la Alcaldesa Minerva Robles Ortega y su se...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó de la restauración de cerca de mil piezas de cerámica de época prehispánica, que fueron "halladas en las labores de salvamento arqueológico" previas a las obras de construcción del Tren Maya, megaproyecto insignia del gobierno en el sureste del país.
En un comunicado, el organismo informó que entre las figuras destacan "urnas funerarias, platos policromos, ollas, veneneras (botellas miniatura) y tabaqueras decoradas con elementos antropomorfos o zoomorfos, objetos de concha y lítica tallada".
El coordinador del área de conservación del Tren Maya, Félix Camacho Zamora, precisó que desde 2021, se han recibido mil 914 objetos de cerámica, lítica, concha y hueso hallados en la ruta del tren, de los cuales se han restaurado 981.
Asimismo, Camacho Zamora detalló que "el conjunto abarca una temporalidad que media entre los periodos Preclásico Medio y Clásico Tardío (700-600 a.C. - 850-900 d.C.)", sin precisar a qué culturas pertenecen.
El especialista recordó que al inicio de los trabajos de salvamento "a lo largo de los mil 554 kilómetros de vías férreas del tren", los restauradores acompañaron a los arqueólogos para atender inmediatamente los objetos encontrados.
Por lo que, señaló que "la labor más importante del restaurador es mantener la estabilidad de las piezas, aplicando los procesos necesarios que aseguren su preservación" para lo que se aplicaron "materiales consolidantes, adhesivos y pastas de resanes especializados con la finalidad de estabilizarlos y mejorar su materialidad".
El siguiente paso es obtener información sobre las condiciones en que llegaron las piezas a través de un registro fotográfico, explicó el jefe del laboratorio de restauración de Campeche, Eduardo Antonio Ortiz.
"Cada una pasa por una limpieza mecánica en seco, a través de brochuelos o espátulas de dentista, para eliminar la acumulación de tierra o elementos que vengan adheridos, y posteriormente, para identificar presencia de sales, se realizan una serie de pruebas físico-químicas, se aplica ácido acético para detener sus efectos, y se enjuagan en una solución de agua-alcohol", continuó Ortiz.
Finalmente, se unen las partes y se hace una "reintegración cromática con pinturas al barniz", añadió el especialista.
La mayoría de las piezas permanecen en los laboratorios, pero algunas se presentaron en febrero de 2023 en la exposición 'Súbete al Tren' en el Complejo Cultural Los Pinos, y se espera realizar otra en el Ateneo Peninsular, en Mérida, Yucatán, destacó Camacho Zamora.
El proyecto del Tren Maya ha recibido críticas continuas por la devastación ambiental que ha ocasionado en manglares y más de 10 millones de árboles que no pudieron ser salvados, según han denunciado activistas.
JB