INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Falta estudiar y visibilizar delitos de trata de personas

(Foto: Especial)

La trata de personas tiene pocas visibilidad y apenas hay unas cuantas sentencias en Jalisco, lo que genera impunidad que permite que delitos como explotación sexual y trabajos forzados se sigan cometiendo en la entidad, consideró Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).

Puntualizó que desde 2014 a junio de este año, en Jalisco se han abierto solo 49 carpetas de investigación en afectación a 72 víctimas de delitos relacionados con la trata de personas.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, lamentó que en ese periodo las autoridades apenas hayan logrado tres sentencias condenatorias. Además, no hay estudios serios sobre este delito en el país para así poder abordar el problema desde un enfoque más integral.

Desde el CEPAD se ha identificado que las mujeres víctimas de trata en Jalisco son forzadas a explotación sexual, como en el caso de las 14 menores liberadas en Puerto Vallarta y que eran prostituidas en un supuesto Spa. Dijo que en promedio estas víctimas tienen un rango de edad entre 10 a 17 años.

Anna Karolina Chimiak destacó que de los especialistas en esta materia tiene identificadas a la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta y la región Altos Norte, como focos rojos en trata de personas para explotación sexual.

jl