INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Atiende Guadalajara 96% de reportes por baches

(Foto: Cortesía Universidad de Guadalajara)

El Ayuntamiento de Guadalajara afirmó que en la actual administración -de octubre de 2021 a la fecha -ha resuelto 11 mil 932 reportes hechos por la ciudadanía, lo que representa una efectividad del 96.4 por ciento.

“La dependencia ha intervenido un millón 188 mil 224 metros cuadrados con acciones de mantenimiento en las vialidades del municipio”, destacó.

Además, mencionó que las tapatías y tapatíos pueden realizar sus reportes a la Línea 070 o al canal GuaZap, al 33-3610-1010.

Ángel Godínez Ruiz, director de Pavimentos de Guadalajara, explicó que se trabaja con el objetivo de mitigar la problemática que los baches le generan a la ciudadanía. Abundó en que en la temporada de lluvias el pavimento sufre permeabilidad, que llega a las capas inferiores del pavimento.

“Uno de los principales (factores) es el agua y el segundo sería el tránsito diario promedio anual que tienen estas vialidades y, con ello, a mayor tránsito pues será mayor el desgaste”, abundó Godínez Ruiz.

Para este año tienen un presupuesto superior a 61.4 millones de pesos para estos trabajos.

¿Cómo diferenciar un bache de un socavón?

El bache es un agujero o depresión en la superficie del pavimento, es decir, un daño superficial que se forma por el desgaste del pavimento debido al tránsito constante de vehículos, las condiciones climáticas (lluvia, nieve, hielo) y por ello su tamaño tiene dimensiones pequeñas.

Por otra parte, el socavón es una cavidad profunda y de mayor extensión en comparación con un bache, se forma por el colapso del suelo subyacente debido a la erosión, filtración de agua subterránea, o bien tras la ruptura de tuberías; puede aparecer de manera repentina y son atendidos por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

jl