El primer hecho se habría registrado cerca de las 14:50 horas en la playa Punta Negra....
El arzobispo de Guadalajara lamentó la situación por la que los cárteles hacen pasar a la población...
El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos....
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y resguardarse....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita...
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, inicia este domingo su primer viaje al extranjero con una gira por París y Londres para "reforzar" ...
A los empleados afectados se les avisará con 60 días de antelación....
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Reconozco que soy muy fan de algunas series dramáticas médicas, de esas ocasiones de no poder dejar de ver hasta que se acabe el capítulo y comenzar el otro para no quedarme con la duda, eso ahora que el streaming lo permite, porque antes debía aguantar una semana para ver cada nueva entrega en la televisión abierta.
El año pasado estuve viendo una serie llamada New Amsterdam. En uno de los capítulos de la segunda temporada una mujer atraviesa por una muerte gestacional: poco antes del momento en que debe parir su hijo, muere en su útero. En medio del dolor y obligada a acelerar la despedida, porque el cuerpo del bebé comenzará a descomponerse, el médico protagonista le consigue una cuna congelante de última tecnología que mantiene el cuerpo en la temperatura adecuada para que ella pueda tener con tranquilidad el tiempo necesario para finalmente desprenderse de su hijo fallecido.
El capítulo me conmovió muchísimo. Y a la vez me puse a pensar en lo extraordinario que hubiera sido tener esa oportunidad, gracias a ese artefacto, cuando yo debí despedirme de mi hija. Yo no pude cargar su cuerpo inerte porque estaba tendida en la mesa del quirófano, en medio de una cesárea de urgencia. Me la acercaron, limpia, envuelta, como dormida, y apenas pude tocar su cara.
Al día siguiente llegó personal de la funeraria. Subieron a mi cuarto. Nikté estaba cobijada y en una especie de urna transparente, recostada, sobre lo que recuerdo como hielo. Fueron apenas unos minutos los que la dejaron en mi habitación, para después llevársela con el fin de cremarla, como decidimos su papá y yo. No creo haber estado o visto a mi hija más de 15 minutos en suma.
¿Cuánto o cómo habría cambiado mi proceso de desapego, de pérdida, de duelo, si hubiera tenido algo como esa cuna de abrazos?
Tal vez estamos lejos de eso, pero también es verdad que estamos más cerca de lo que estábamos hace apenas tres o cuatro años.
El miércoles, en el contexto del Día Mundial de la Concienciación de la Pérdida Gestacional, Perinatal y Neonatal, 23 hospitales, tanto públicos como privados de Jalisco, recibieron el distintivo Código Mariposa: estos hospitales tienen un espacio y protocolos específicos en los que las mamás y las familias pueden tener un lugar especial, respetuoso y adecuado para despedirse de sus hijos e hijas recién fallecidos.
Este gran esfuerzo ha sido encabezado por Georgina González Martín del Campo, de la asociación Duelo Respetado, a quien conocí cuando busqué en el mundo digital un espacio en donde compartir y entender y conocer todo por lo que me estaba pasando. Nunca nos hemos visto en persona, pero su respaldo y su aliento nunca me han faltado, y han dejado huella en mi vida.
Si en 2016 hubieran existido las salas del Código Mariposa seguramente habría pasado más tiempo con mi hija. Habrían podido verla y cargarla sus abuelas, sus tías, yo; tendríamos más que un par de fotos tomadas con el celular; habríamos tenido un poco más de tiempo. Porque cuando la muerte llega es lo que lamentamos, no haber tenido tiempo.
Deseo que pronto estas salas de despedida sean generalizadas y que el personal de salud y administrativo esté mejor capacitado para afrontar estos momentos; para permitir que mamás y familias transiten lo mejor posible por sus pérdidas. Que sean un faro en medio de una oscuridad que carcome.
Un remanso.
X: @perlavelasco
GR