La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Y aunque hay buenas tumbas / están mejor los nichos / porque cuestan más baratos / y no hay casi bichos
‘No es serio este cementerio’, Mecano
Cumplir años el Día de Muertos siempre ha sido una experiencia contrastante. A veces más dulce, a veces más agria, dependiendo de mi edad y de las circunstancias de vida. La coincidencia, que para muchas personas en el mundo no tendría que ser más que anecdótica, en ciertos momentos sí me ha llevado a cuestionarme cómo podría ser festiva si el entorno nos tenía en una realidad menos alegre.
De acuerdo con la esperanza de vida para las mujeres jaliscienses, me quedarían unos 32 años de camino en esta tierra, mientras que estoy por cumplir 43 de recorrido.
La vida ha sido buena conmigo. Si tuviera que hacer un balance, ahora en retrospectiva, creo que de poco me arrepentiría y tendría mucho por agradecer, pese a haber atravesado, como todas las personas, por momentos devastadores y dolorosos que, cuando ocurren, parece que nos van a arrancar el corazón en un solo movimiento y no nos van a dejar continuar.
Agradezco siempre haber tenido comida en la mesa, jamás haber sentido hambre sin que pudiera satisfacerla. Crecí siendo adolescente en la crisis del 94 y sé que hubo personas, familias que lo perdieron todo, y que todos los días batallaban para poder llevar algo a sus casas para dar de comer a sus hijos, que estiraban los pesos lo más que podían para que alcanzara para al menos tortillas, frijoles, leche y pan dulce.
Agradezco a mis amistades, de antes y de ahora, a quienes siguen en mi vida y a quienes decidieron no hacerlo, por haberme dado la mano en momentos complicados, por abrazarme en medio de la tristeza, por darme pedazos de su felicidad, su conocimiento, sus intereses, sus familias; por hablarme siempre desde el amor y el cariño. Tengo y tuve amigas y amigos como ningunos otros. Son buenas personas que tuvieron la generosidad de compartir su tiempo conmigo, poco o mucho, y siempre les llevo en mi pensamiento.
Agradezco a mi familia. Nunca, nunca habría podido pasar el duelo de la muerte de mi hija sin que mi familia estuviera allí para mí, aún a pesar de que, seguramente, ellas (hablo en femenino porque la mayoría son mujeres) tenían sus propias apuraciones y problemas. Crecer con mis primas y aprender de ellas, y haberlas visto formar sus propias familias; conocer y ver cómo mis sobrinas y mi sobrino forjan sus pequeñas vidas; mi mamá, mi tía, mi tío, mis abuelos que me cuidaron y protegieron e hicieron todo más fácil para vivir una infancia y adolescencia feliz (incluso ahora, en la adultez). Mi marinovio y su hija, ahora ya una joven adulta, que me han abrazado, física y figuradamente, incluso en los instantes en los que he sido la persona más horrible del mundo.
Agradezco a mi hija y a su muerte por haberme permitido sentir todo lo que sentí, lo más luminoso y lo más oscuro; por dejar que me conociera de un modo más profundo, que me diera la oportunidad de confrontarme en los días y las noches en las que simplemente ya no quería seguir adelante.
Agradezco por mi trabajo y la oportunidad de hacer lo que me gusta; agradezco a mis colegas por enseñarme tanto y ser grandes maestros; agradezco mi salud y tener los medios para atenderla; agradezco a esta ciudad en la que crecí y a la que volví hace casi 10 años, y aquellas ciudades y sus personas que me acogieron, me dejaron descubrirlas y me dieron su belleza.
Porque si para morir nacimos, para agradecer vivimos.
Aquí y ahora.
X: @perlavelasco
jl/I