La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Como un mandato divino entendía el sacerdote jesuita Marcelo Pérez Pérez la lucha por los pobres en Chiapas. En una entrevista apenas en agosto dijo: “He luchado en contra de las injusticias, luchamos por la paz, en Simojovel le pusieron precio a mi vida”.
Marcelo Pérez tenía 51 años cuando fue asesinado el domingo pasado en San Cristóbal de las Casas, en su auto, luego de oficiar un servicio religioso en el barrio de Cuxtitali.
Él mismo reconocía la violencia de su entorno, pero se afanaba en construir paz; “hemos acompañado a los desplazados, me ha tocado mediar para liberar a funcionarios públicos, seguiremos en la lucha por los pobres, es un mandato divino”, señaló.
Este martes, el presunto autor material del asesinato del sacerdote fue detenido.
Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, en su cuenta de X publicó: “Mi reconocimiento a las autoridades de Procuración de Justicia, quienes me han informado que ha sido detenido el autor material de la muerte del padre Marcelo”.
Fue la Fiscalía chiapaneca la que informó después que el detenido fue identificado como Edgar, y que su detención se había logrado gracias a “protocolos y técnicas de investigación consistentes en rastreos de cámaras de seguridad de C5, trabajos del área de inteligencia y de investigación de campo, así como el desahogo de testigos”.
Hace poco más de dos años los también sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar fueron asesinados el 20 de junio de 2022 en Cerocahui, Chihuahua, cuando protegían al guía turístico Pedro Palma, a quien también mataron.
Ambos eran conocidos por su trabajo social, la defensa de la cultura local y el apoyo a la comunidad rarámuri, y fueron asesinados por un líder criminal de la región apodado El Chueco.
El Centro Católico Multimedial da cuenta de que en el sexenio de López Obrador fueron asesinados 10 sacerdotes. Marcelo Pérez sería el primero en la actual administración, encabezada por Sheinbaum Pardo.
Tras el asesinato de Pérez Pérez, la Compañía de Jesús en México emitió un comunicado en el que destacó el papel del sacerdote como un símbolo de resistencia y defensor de los derechos y la dignidad de las comunidades chiapanecas, siendo un referente en la lucha por la paz y la justicia, al tiempo de llamar al Estado mexicano a dar una respuesta urgente e integral a la violencia en Chiapas, la cual se halla vinculada al crimen organizado.
En el mismo sentido se posicionó la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, exigiendo un alto a la violencia que se vive en aquel estado y haciendo énfasis especial en la persecución y criminalización que sufren no solo los integrantes de la Iglesia católica, sino también las personas defensoras de derechos humanos.
¿Es muy pronto para exigirle resultados a la presidenta, con menos de un mes en el cargo?
Suena cansino leer y leer las cifras y los recuentos y las comparativas y los datos una y otra vez, pero es que creo que se nos acabaron las formas de contar estos hechos, si bien cada historia tiene sus matices y su sentido propio, pero todas nos suelen llevar a lo mismo: la muerte a manos de criminales que dominan zonas enteras del país en las que es arriesgado, en este caso, hacer labor pastoral y de servicio, como la sierra de Chihuahua o Los Altos de Chiapas.
Hasta el sepulcro.
X: @perlavelasco
GR