‘A la presidenta de México, muchas gracias’, fue el mensaje de Donald Trump a Sheinbaum por ‘inspirarlo’ para llevar a cabo una campaña en E...
El Banco de México redujo a la mitad, hasta el 0.6%, su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025...
El doctor asegura que se debe de poner cara a los criminales para realmente desmantelar a los carteles...
Enrique Velázquez aboga por rendición de cuentas, políticas de seguridad e informes de seguimiento para combatir al crimen...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Respuesta a la designación de carteles como grupos terroristas...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el ‘dominio energético�...
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
El delantero francés de los Merengues marca un ‘hat-trick’ a los Citizens, para avanzar a los Octavos, donde los espera el ‘Atleti’ o el Baye...
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Su más reciente sencillo, Sagitario, ha recibido una gran respuesta....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) presentó este martes una guía sobre los diez peores plásticos para el medioambiente en México, en una iniciativa coordinada junto a la organización de economía circular WRAP, en el marco del 'Pacto de los Plásticos'. El listado, realizado conjuntamente con empresas mexicanas, se ajustó a la decena de productos con una mayor probabilidad de fuga al ambiente, cuyo contenido en sustancias químicas fuera el más peligroso para la salud humana y aquellos cuyo reciclaje fuese más complicado. Entre estos elementos hay algunos tan cotidianos como el plástico utilizado en botellas de colores u opacas, microplásticos existentes en cremas exfoliantes, productos envolventes o de embalaje (PVC), las bolsas de plástico de un solo uso o envases de poliestireno de alto impacto usados para yogures o gelatinas. Y les siguen los aditivos oxodegradables, poliestireno expandido, popotes desechables (pajitas o pajillas), etiquetas de cloruro de polivinilo y sobreempaque de productos que no aportan mayor protección. "Esta lista es una propuesta para priorizar los esfuerzos de las empresas de las industrias de alimentos y bebidas, cuidado del hogar y cuidado personal con el fin de reducir significativamente la contaminación plástica en el país", afirmó la directora de cambio climático de WWF México, Ninel Escobar, en un evento. Para dimensionar la relevancia de esta primera lista de plásticos dañinos, Escobar comentó que se estima que entre "2 y 3,6 millones de toneladas de residuos plásticos que se filtran cada año en el medio ambiente, contaminan los ríos y océanos. Y recalcó que, "de hecho, los residuos plásticos representan al menos el 60 % -y hasta el 90 %- de la basura que se encuentra en playas mexicanas". "Esta publicación es solo el primer resultado de los esfuerzos del Pacto de los Plásticos de México (PPMX), que posiciona a México como líder en la región siendo el segundo país en Latinoamérica en tener un listado de plásticos problemáticos y evitables y el onceavo en el mundo", explicó la gestora de alianzas internacionales de WRAP, Carolina Fernández, de forma telemática. El Pacto de los Plásticos de México representa el primer esfuerzo a nivel nacional para coordinar y articular estrategias del sector privado, academia, gobierno y sociedad civil para reducir la contaminación plástica y transitar hacia una economía circular. "Este listado no es un listado que busca satanizar los plásticos o satanizar el trabajo de las empresas, este listado lo que busca es ayudarles a priorizar por dónde empezar con sustento técnico de por qué estos plásticos tienen que atenderse en el corto plazo", explicó Escobar. El Pacto de los Plásticos México también propone estrategias específicas por cada artículo, como eliminación o sustitución por otros materiales con menor impacto ambiental; la reutilización, rediseño o mejora de los procesos de separación, acopio y reciclado; e intervenciones políticas para apoyar las soluciones.
GR