INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Operativos en Lázaro Cárdenas y López Mateos afectan al TP

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

El Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco se dijo preocupado por la falta de una planeación integral de los operativos viales en las avenidas Adolfo López Mateos y Lázaro Cárdenas, lamentaron que son acciones enfocadas 100 por ciento en privilegiar el flujo vehicular y van en contra de la seguridad y accesibilidad de quienes se desplazan en transporte público, a pie o en bicicleta.

"La movilidad urbana debe priorizar el derecho de todas las personas a trasladarse de manera segura, eficiente y equitativa con mayor énfasis en la movilidad de los cuidados y de las personas con discapacidad. Sin embargo, estas acciones ignoran el impacto sobre el transporte público –medio que moviliza a la mayor cantidad de personas en la ciudad–, y afectan a quienes caminan o utilizan modos no motorizados, vulnerando principios fundamentales de accesibilidad y seguridad vial", describió la organización en un pronunciamiento.

Añaden que modificar sentidos viales y cerrar accesos sin considerar integralmente la movilidad urbana puede generar efectos negativos como mayor inseguridad para las personas que caminan en zonas de cruce, incremento en los tiempos de traslado en transporte público y una acentuación de la desigualdad en el acceso a la ciudad. Además, este tipo de medidas incentivan el uso del automóvil particular en lugar de fomentar sistemas de movilidad más eficientes y sustentables.

Ante esto exigen al gobierno estatal que adopte una perspectiva de movilidad sustentable e integral para la planeación de intervenciones como estas. En el desplegado piden que haya estudios sobre el impacto al transporte público con estos cambios, que se prioricen medidas enfocadas en este tipo de movilidad y en la seguridad de las personas peatonas.

A la par, que incluya procesos de participación ciudadana para que la población externe las necesidades que se tienen en cuanto a movilidad urbana. El Observatorio recordó que existe un documento llamado 'Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable' que tiene entre sus objetivos reducir el uso del auto particular y aumentar el del transporte público, por lo que estas medidas van en contra de esas metas.

FR