Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
El reporte inicial fue de detonaciones de arma de fuego en Paseos de los Granados y Paseo de los Ciruelos....
Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René...
La unidad oficial se dirigía para apoyar en el enfrentamiento a balazos en la colonia Viveros del Real....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero rechazó los aranceles y pidió al gobierno de México proteger la industria nacional...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
Travis Kelce deshoja la margarita en torno a su futuro en la NFL....
Luis Rubiales deja la sede del juicio que enfrenta en Madrid....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
Mon Laferte participará en la Feria como parte de la exposición en honor a la fallecida artista y en una charla con Javiera Parra....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
El estado y sus autoridades no han aprendido de sus errores pasados y siguen violando los derechos de los estudiantes normalistas, así lo mencionó Sergio Israel Quiñonez Rodríguez, académico responsable del Laboratorio Escénico para el Análisis Jurídico y Social del CUCSH, y secretario de la división de Estudios Jurídicos.
Tras el reporte de la toma de camiones por normalistas de Atequiza menciona dos escenarios: el de las autoridades sobre un supuesto secuestro de autobuses y privación ilegal de la libertad de migrantes, y el otro de la intervención de la policía estatal en la escuela para intimidar a los estudiantes, lo que es reprochable e inaceptable para el especialista.
Los normalistas, enfatiza, han sufrido maltratos históricos por parte del estado y hay una deuda histórica de agresiones.
Quiñonez afirma que la situación actual se puede ver como un nuevo ataque del estado, donde las autoridades reprimen su derecho a la protesta y agrega que, por el estudio del panorama, los normalistas no tenían intención de privar de libertad a los migrantes y prueba de ello es que no hay pruebas de violencia de su parte.
Además, critica que las autoridades no respeten los derechos de los estudiantes a manifestarse y que la narrativa usada en otros eventos históricos, como Tlatelolco y Ayotzinapa, se repita, tratando de criminalizar a los estudiantes.
La irrupción de la policía en las escuelas, que deben ser espacios de enseñanza, es inadmisible. Esto envía un mensaje de vulnerabilidad a todas las instituciones educativas y resalta la necesidad de proteger los derechos fundamentales de los jóvenes estudiantes.
FR