Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
El reporte inicial fue de detonaciones de arma de fuego en Paseos de los Granados y Paseo de los Ciruelos....
Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René...
La unidad oficial se dirigía para apoyar en el enfrentamiento a balazos en la colonia Viveros del Real....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero rechazó los aranceles y pidió al gobierno de México proteger la industria nacional...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
Travis Kelce deshoja la margarita en torno a su futuro en la NFL....
Luis Rubiales deja la sede del juicio que enfrenta en Madrid....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
Mon Laferte participará en la Feria como parte de la exposición en honor a la fallecida artista y en una charla con Javiera Parra....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Sobre el tema de saneamiento del Río Santiago, Arturo Gleason Espíndola, especialista en captación de agua, compartió que están actualmente en un punto de encuentro, de diálogo, de entendimiento, de ponerse de acuerdo distintos sectores y representantes del sector para el saneamiento.
Lo que es una realidad para Gleason es que el problema no se resuelve con una planta, pues es tan complejo que no llega a resolverlo con un enfoque meramente tecnológico, a pesar de que las plantas de saneamiento son un recurso valioso.
El compromiso, confirmó el especialista en captación de agua, debe ser entre todos los sectores que no se responsabilizan de las descargas en el agua y sus desechos, por lo que hace falta hacer equipo, cambiar rutinas de descargas de aguas negras y unirlo con la voluntad política y no colocando megaplantas que al final acaban abandonadas y solamente afectan más a las comunidades de los alrededores.
Un pendiente en el tema aseguró Arturo Gleason Espíndola, es el presupuesto para el municipio, pues si no se da lo suficiente, el municipio debe decidir qué es más importante, si pagar saneamientos o pendientes de la zona.
En el foro que se tuvo el día de ayer sobre el saneamiento del Río salió también el tema de las concesiones de agua, un tema pendiente y de corrupción profunda que debe regularizarse en el estado, sobre todo en el sector inmobiliario, así lo expuso el especialista.
Aunque esto no puede lograrse con la capacidad de operación actual de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que trabaja con pocos recursos y personal limitado, citó Gleason.
Los inspectores pudieran instalar sensores para detectar cantidades y contaminantes de usuarios, pero que no lo haya obliga a que haya más inspectores, pero hablamos de que cada inspector maneja alrededor de dos mil usuarios… de igual forma, dar seguimiento a los amparos de casos pendientes es imposible cuando hay un número limitado de especialistas y abogados para este efecto. “La voluntad política de resolver las cosas no se ve”, externó.
FR