La Policía Escolar de la Secretaría de Seguridad Jalisco frustró una extorsión telefónica....
Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público, invita a la sociedad a organizarse y exigir mejoras...
Raúl Bermúdez Camarena, director de Quejas, Orientación y Seguimiento de la CEDHJ, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El tiempo para su restauración podría durar ocho meses y el proyecto fue aprobado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, acusó a los gobiernos de Morena de estar coludidos con los cárteles y de no proceder de a...
La mandataria calificó al Papa Francisco como un “gran humanista” que ha promovido la fraternidad entre personas y naciones...
La Iglesia católica de México pidió este domingo "no especular" sobre la salud del papa Francisco ni "adelantarse a los hechos"...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
Santos ganó por primera vez en el torneo....
Liverpool ve muy cerca el título al derrotar al City....
La cineasta francesa Coralie Fargeat podría llevarse el galardón de Dirección....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Las escritoras y escritores noveles podrán enviar sus manuscritos con fecha límite del 31 de marzo próximo....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Mejor defenderlo
Rumbo a Villanueva
Es una realidad el mal servicio del transporte público, las motos y scooter hacen ahora de reemplazo para la gente que no quiere usar el transporte púbico y no le alcanza para un coche. Lo que se necesitan son acciones de fondo, no se puede decir que no ha mejorado a como estaba hace 17 años el servicio, pero sigue sin ser una opción para mucha gente, así lo dijo Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público.
Externó que ya van casi 3 sexenios esperando a que el gobierno estatal haga cambios estructurales y empezar a ver qué es lo mejor para el estado y sobre todo para personas cuidadoras y discapacitadas, “tal pareciera que si no eres hombre y con todas tus capacidades físicas es muy difícil que te puedas transportar”, dijo.
Es importante que el estado cumpla porque tienen normas que no sirven. Lo que puede funcionar más es que la sociedad se organice y exija que las cosas sucedan porque a veces pareciera que solo hay voluntad política y solamente eso no funciona.
El coordinador asegura que el gobierno estatal debería hacer análisis de retomar el transporte público como un servicio que da el estado y, aunque hay mucho que trabajar, dar oportunidad a que si los transportistas dicen que está en quiebra, pues que se retiren y el estado se haga cargo.
Mencionó que se trata de un círculo vicioso pues llegan más vehículos, hay más contaminación, más congestionamiento vial, mala calidad de vida de personas y luego llega alguien que quiere construir segundos pisos cuando esa no es la solución.
Por lo pronto, desde el observatorio ya iniciaron reuniones con el gobierno del estado y han tenido buena recepción o apertura y han tenido acercamiento con otras colectividades como la de Ciudad Oriene o la de Chapala, para crear reuniones de diálogo y coordinar hacia dónde ir.
FR