La Policía Escolar de la Secretaría de Seguridad Jalisco frustró una extorsión telefónica....
Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público, invita a la sociedad a organizarse y exigir mejoras...
Raúl Bermúdez Camarena, director de Quejas, Orientación y Seguimiento de la CEDHJ, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El tiempo para su restauración podría durar ocho meses y el proyecto fue aprobado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, acusó a los gobiernos de Morena de estar coludidos con los cárteles y de no proceder de a...
La mandataria calificó al Papa Francisco como un “gran humanista” que ha promovido la fraternidad entre personas y naciones...
La Iglesia católica de México pidió este domingo "no especular" sobre la salud del papa Francisco ni "adelantarse a los hechos"...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
Santos ganó por primera vez en el torneo....
Liverpool ve muy cerca el título al derrotar al City....
La cineasta francesa Coralie Fargeat podría llevarse el galardón de Dirección....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Las escritoras y escritores noveles podrán enviar sus manuscritos con fecha límite del 31 de marzo próximo....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Mejor defenderlo
Rumbo a Villanueva
Especialistas plantearon soluciones para bajar el costo de las rentas en Jalisco, y expusieron una serie de reflexiones y propuestas ante el incremento del costo de la vivienda, en la mesa de análisis virtual “Hablemos de Renta Social: Perspectivas Globales”, moderada por el diputado Omar Cervantes.
Tania Romero López, licenciada en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); Adriana Marín Toro, socióloga egresada de la Universidad de Valparaíso de Chile; Eduardo López Moreno, arquitecto por la Universidad de Guadalajara y Rosalba González Loyd, doctora en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantearon retos y soluciones en el tema.
Tania Romero López, Adriana Marín Toro, Eduardo López Moreno y Rosalba González Loyde, panelistas invitados, hicieron una reflexión respecto al marco normativo a nivel federal en materia de asentamientos humanos; hablaron de la crisis global financiera; incremento del costo de la vivienda; crecimiento poblacional; decremento de subsidios gubernamentales; mala planeación urbana; transformación de las ideas respecto al alquiler y tenencia de la tierra, entre otros.
Los académicos coincidieron en que es necesario identificar la clasificación de la vivienda social y de alquiler, así como su operación, además de proponer la producción de vivienda en alquiler social protegida, fuera del mercado tradicional y con una participación permanente del gobierno.
Cervantes recordó que los resultados de esta mesa de análisis se integrarán en un documento técnico que servirá como base para el diseño de una política pública de renta social en Jalisco.
Además, adelantó que la próxima mesa de análisis será “Ciudad frente a Plataformas Digitales en Zonas Habitacionales”, donde hablarán sobre beneficios, retos y desafíos del uso de plataformas digitales como Airbnb.
jl