INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Rescatan a 17 personas en 'Operativo Central Camionera'

(Foto: Cortesía Gobierno de Jalisco)

En cinco meses con el Operativo Central Camionera en Tlaquepaque se han rescatado 17 personas, en su mayoría menores de 24 años con falsas promesas de trabajo y con remuneraciones exageradamente atractivas.

La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura manifestó que hay ocho menores de edad en los registros que llevan del 1 de octubre al 20 de febrero.

Aclaró que las personas no son secuestradas en ese punto sino que llegan por su cuenta y luego se las llevan a otro lugar donde ocurre la

“Las personas no son secuestradas en la Central Camionera, no hay violencia en ese sitio, llegan por su propia voluntad, reiteramos con la promesa de un trabajo muy bien pagado”, afirmó.

Aprovechó para hacer un llamado a la juventud a no caer en estas mentiras porque en la mayoría de los casos es reclutamiento forzado como parte del crimen organizado.

Este operativo es permanente y se trabaja con personal de la Guardia Nacional y el Ejército sumando en total una fuerza de 44 elementos y ocho vehículos.

La Alcaldesa mencionó que las centrales camioneras son el último punto donde se detectan a las víctimas.

El reporte que tienen señalan que todos los casos han sido localizados con vida, menos uno que fue localizada en diciembre en la Autopista Guadalajara-Zapotlanejo y Avenida Patria, posiblemente víctima de homicidio.

De las 17 personas registradas como rescatadas, ocho fueron por ausencia voluntaria, cinco menores extraviados, una que tenía Alerta Amber, una personas desorientadas y dos que no se precisó.

Pérez Segura recordó que enviaron a la Cámara de Diputados la iniciativa para obligar a que todos los viajeros se identifiquen antes de abordar un camión como ocurre en el Aeropuerto. Actualmente no es obligatorio.

Mencionó que ella lo envió a la bancada de diputados federales de Morena y el gobernador Pablo Lemus Navarro lo hizo con Movimiento Ciudadano esperando que se presente en conjunto.

jl