Hasta el momento no se ha informado la causa que originó el fuego...
De las 100 cuentas encontradas con perfiles criminales, 50 se dedican al reclutamiento de jóvenes, explica Sergio Aguayo...
La intención es contribuir a la prevención de accidentes así como al fortalecimiento del cumplimiento de las normas de tránsito....
El OPD extendió la invitación a la ciudadanía a visitar el ANP y seguir las recomendaciones....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La presidenta Claudia Sheinbaum fue una de las primeras voces latinoamericanas en reaccionar públicamente al fallecimiento del Papa Francisco...
La Iglesia de México expresó su dolor por la muerte del Papa Francisco; suenan cien campanadas en la Catedral Metropolitana...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los cientos de miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El escritor español se prepara para recibir el próximo miércoles el Premio Cervantes 2024. ...
La comunidad de San Martín de las Flores se prepara para vivir una edición más de su emblemática Judea en Vivo, considerada la segunda representac...
La muerte del escritor provoca que el público se vuelva a interesar en leer su prolífica obra....
Ahora en fincas
Aranceles como canasta básica
Cancún, uno de los principales destinos turísticos mexicanos, ha visto una drástica reducción en la llegada de turistas del receso de primavera, un segmento clave para el sector terciario en el Caribe mexicano.
De recibir hasta 120 mil estudiantes en su mejor época, ahora la cifra oscila entre 30 mil y 35 mil, según estimaciones de hoteleros y operadores turísticos.
A diferencia de años anteriores, donde contrataban paquetes con anticipación, los estudiantes ahora viajan con menor presupuesto y reservan directamente en el destino, siendo aún los estadounidenses los de mayor afluencia en el sureste mexicano.
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, advirtió que es necesario trabajar a futuro para recuperar este segmento, debido a su importancia económica.
"Está en curso la temporada de ‘spring break’ (receso de primavera), quizá no lo que podría ser, aquellas épocas de cien mil o 120 mil estudiantes, pero estamos bien, estamos por encima del 80% (de la ocupación) y hay que buscar que se mantenga así, recargar baterías y empezar a trabajar a futuro ese segmento”, señaló.
Los estudiantes estadounidenses y canadienses que viajaban tradicionalmente a Cancún ahora optan en su mayoría por destinos dentro de Estados Unidos como South Padre Island, en Texas, así como Panama City y Miami, en Florida.
En México, la competencia por estos turistas se divide entre Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún.
Almaguer explicó que este segmento se ha diversificado con la participación de las agencias de viajes online (OTAs) y operadores turísticos tradicionales, lo que ha cambiado la dinámica de contratación.
Detalló que antes los mismos estudiantes organizaban sus viajes en grupos y creaban pequeñas empresas para vender paquetes.
Sin embargó, relató que ahora todos los hoteles y plataformas digitales han entrado al mercado, lo que ha modificado la competencia.
Además de los cambios en el comportamiento de los viajeros, Almaguer señaló que la alerta de viaje emitida por el Gobierno de Estados Unidos en febrero pasado también impactó la llegada de los estudiantes de vacaciones este año.
La advertencia recomendaba evitar Cancún, Playa del Carmen y Tulum debido a preocupaciones sobre la seguridad.
"Es como cuando enfrentamos un huracán o la pandemia: extrañamos, valoramos y lloramos al turista cuando se va. Ya pasamos por esa etapa de luto con el ‘spring break’, pero parece que a veces se nos olvida. Los turistas son muy valiosos para nosotros", reconoció el dirigente hotelero.
Los nuevos esquemas de operación dificultan el cálculo exacto del número de estudiantes que visitan el Caribe mexicano en este periodo vacacional.
No obstante, es notorio el descenso en su llegada, pues prestadores de servicios turísticos en la zona de Punta Cancún, donde se ubican la mayoría de los clubes de playa y centros de diversión, lucen vacíos.
Con un menor presupuesto y nuevas formas de reservar sus viajes, los estudiantes de vacaciones ya no llegan en las mismas cantidades que antes al Caribe mexicano, mientras el sector turístico doméstico impulsa nuevas formas de atraer a los extranjeros a sus destinos.
GR