INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Obras de Hidalgo, un dolor de cabeza

OBRAS. La zona es intransitable para muchos de quienes laboran en los alrededores o pasean por el Centro. (Foto: Grisel Pajarito)

Las obras del túnel de avenida Hidalgo han dejado sinsabores a comerciantes, transeúntes y trabajadores de la zona, quienes coinciden en que además del lento avance, son inseguras.

Para aquellas personas que a diario transitan por la avenida Hidalgo a la altura de las obras de ampliación del túnel, la intervención se ha vuelto un dolor de cabeza, pues a su consideración los trabajos se realizan con calma por falta de coordinación entre las autoridades, la zona ha perdido su esencia y el comercio no puede levantarse.

“No sé qué pasa con el gobierno y el ayuntamiento, veo que trabajan como al 20 por ciento, las máquinas se ven muy lentas y no hay fecha para cuando estén. Además, con todo este arreglo para mí ya no es lo mismo el Centro, en mi persona digo que esto ahora es un mercado-plaza, no estoy de acuerdo”, señaló Juan, comerciante de la zona.

Riesgo para los ancianos

Para los transeúntes, principalmente de la tercera edad, lo más preocupante son la falta de medidas de seguridad alrededor de la obra y el estado en que se encuentran las banquetas a consecuencia de ésta, pues están destrozadas y los ciudadanos deben caminar entre tierra, asfalto levantado y tablas con las que se pretende tapar los hoyos que se han dejado como parte de las obras.

“Lo veo muy peligroso, deberían de suspender el paso de las personas por aquí, me tocó ver un pequeño deslave y considero que es peligroso, sobre todo para nosotros que ya estamos grandes, es complicado y no hay nada de seguridad, me doy cuenta del peligro”, narra José, de 72 años.

También los comerciantes se quejan de la intervención, pues aseguran que además de la baja en las ventas, desde el incendio del Mercado Corona la zona se ha convertido en un caos con el permanente cierre de vialidades, la tierra permanente y el ruido de la maquinaria, que no saben cuándo terminará.

 

HJ/I