Cinco sujetos asaltaron una tienda departamental Elektra en el cruce de Plutarco Elías Calles y Emilio Rabasa, en Guadalajara...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Laura Haro reconoce inseguridad en Jalisco y culpa a Morena por recortes...
Ante el primer puente vacacional del año, la recién creada Policía Estatal de Caminos implementó su primer operativo en carreteras...
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La bancada priista en San Lázaro se pronunció en contra de la imposición arancelaria y responsabilizó al gobierno de Morena por la crisis bilatera...
La presidente de la República activa Plan B y niega acusaciones de la Casa Blanca de que los cárteles de la droga estén coludidos con su gobierno...
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha amenazado a Canadá con incrementar los aranceles del 25% si el Gobierno canadiense toma represal...
LeBron, a sus 40 años, firmó un triple-doble de 33 pts en la victoria 112-128 de Lakers sobre Knicks...
El FC Barcelona dio un paso adelante en la lucha por LaLiga tras vencer 1-0 al Alavés en un complicado encuentro disputado en el Estadio Olímpico Ll...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
El filme que participa en el Festival de Sundance aborda también la figura del padre contemporáneo....
Destacan su compromiso con las tradiciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
César Castillo presenta "Dragón de offset" en Art Wknd Gdl 2025...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
Cada vez hay más empresas que prestan los servicios funerarios en Jalisco, sin embargo son tres las que concentran el mayor número en la Zona Metropolitana de Guadalajara: Funeraria Latinoamericana, Contreras y Gayosso.
El jefe de la sección especializada de funerarias de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Ricardo Sáenz, dijo que en el estado hay 500 empresas registradas en ese giro, 186 en la zona metropolitana.
“Ha aumentado el número de funerarias por la demanda de los servicios funerarios y la concentración se da en algunas funerarias porque hay quienes tienen hasta 25 servicios diarios”.
De acuerdo a datos del Inegi, en Jalisco se registran cada año 43 mil defunciones y de estas, 27 mil en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Ricardo Sáenz agregó que realizaron un estudio y 40 por ciento de las 27 mil defunciones las atienden tres funerarias líderes.
“Hay una competencia muy fuerte entre los que tienen trabajo y los que tienen menos servicios. Una atiende la clase alta que es Gayosso, otras a la clase media y otros a los de previsión. La Latinoamericana tiene en promedio 25 servicios diarios y es un servicio más popular, otro factor que hace la diferencia de servicios es el coyotaje en los hospitales del sector salud, hay quienes se organizan con autoridades medias, vigilantes o camilleros para acceder a los familiares y ofrecer los servicios funerarios”.
Dijo que la Funeraria Latinoamericana tiene un ejército de vendedores y ofrece el pago de un servicio desde 100 pesos a la semana y están ingresando en el servicio de clase media. “Su gente está capacitada, no tenían infraestructura y ahora ya cuentan con ella en cuatro puntos en la ciudad, tienen capacidad instalada para 20 servicios”.
Un servicio funerario tiene un costo promedio de 25 mil pesos en Jalisco y en Gayosso pueden ir de 60 mil a 150 mil pesos.
Jalisco ocupa el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a costo de los servicios. El más caro es Sinaloa donde un servicio funerario cuesta en promedio 54 mil pesos y el más barato es en Quintana Roo, de 5 mil pesos.
El jefe de la sección especializada de funerarias de la Canaco, Ricardo Sáenz, explicó que los precios varían de una funeraria a otra por la infraestructura, instalaciones y servicios complementarios.
“Es todo, el edificio, la calidad del servicio, los vehículos, la capacitación del personal, el área de las instalaciones, estacionamiento y el ataúd, principalmente. Pero es tan digno el más económico como el más caro”.
Agregó que generalmente estas empresas no dan créditos y sólo algunas manejan el pago con tarjeta.
“El financiamiento es que lo hayan comenzado a pagar en previsión, el contrato de adhesión en una de sus cláusulas generalmente habla de que al requerir el servicio se tendrá que pagar el saldo. El crédito abierto en servicios funerarios no lo hay institucionalmente. Además no hay tiempo de realizar un estudio socioeconómico y ver si quien solicita el servicio es sujeta de crédito”.
“Es un periodo de 18 horas generalmente el que se tiene para dar el servicio funerario y no se puede perder para investigar si son solventes o no, por la experiencia las funerarias no dan crédito porque en el momento aceptan pero luego los clientes no quieren pagar”.
Finalmente recordó que hace alrededor de 8 años la funeraria más cara vendió una diamantización, se mandó un hueso del cuerpo a Europa porque esos servicios no se tienen aquí y cobraron más de 700 mil pesos.
Otro servicio poco común es la plastificación pero no se realiza en México.
Ricardo Sáenz, propietario de San José Casa Funeral, dijo que sólo algunas funerarias aceptan tarjeta de crédito o débito, pero generalmente los mexicanos no somos previsores.
Indicó que hay algunas empresas que tienen prima de seguro para sus trabajadores y eso es lo recomendable para las personas.
“El servicio más bajo en el mercado puede ir de 8 mil pesos hasta 150 mil. Las incineraciones con servicio cuestan lo mismo, es una falsa idea que es más barato, porque se da todos los servicios incluida la urna y el crematorio, excepto el cementerio. No hay una economía, sólo el del panteón pero en cuanto a servicio funerario no, a menos que sea una cremación directa, el cuerpo se va directo al crematorio y esta cuesta entre 7 y 15 mil pesos”.
117 defunciones diarias en Jalisco (en promedio)
"Las funerarias no dan crédito porque en el momento aceptan pero luego los clientes no quieren pagar” Ricardo Sáenz, jefe de la sección especializada de funerarias de la Canaco
JJ/I