Continúa en el primer lugar de personas contagiadas a nivel nacional...
Colectivos logran compromisos luego de la manifestación de esta mañana...
No reportan detenidos...
Buscan involucrar a estudiantes para que lleven a cabo sus prácticas profesionales y servicio social en la dependencia...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Los Charros de Jalisco han hecho historia al clasificar por primera vez a la final de la Serie del Caribe, tras imponerse 3-1 a los Indios de Mayagüe...
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
Para la novelista mexicana Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en ...
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
México. Científicos mexicanos crearon cubiertos comestibles, elaborados con salvado de arroz, con doble trascendencia: al contener este grano ayudará a mejorar la nutrición y podrá contribuir al cuidado del medio ambiente.
Los cubiertos son desarrollados por investigadores del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En México, el salvado de arroz se destina como alimento para animales, debido a que se enrancia en corto tiempo, sin embargo, los expertos politécnicos controlaron la oxidación del producto y así desarrollar también mazapanes y totopos altamente nutritivos.
En un comunicado, el IPN informó que los responsables del proyecto son Adrián Quintero Gutiérrez, Javier Villanueva Sánchez, Guillermina González Rosendo y Víctor Alcántar Rodríguez, quienes integran al proyecto a estudiantes de licenciatura y posgrado.
PROPIEDADES
Los expertos afirmaron que este tipo de productos tienen un futuro promisorio, ya que aportan diversos nutrientes como antioxidantes, aminoácidos esenciales, vitaminas B1, B2, B3, B6, B9 y E, sodio, potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc, selenio y grasas mono y poliinsaturadas.
Para encontrar la fórmula correcta para hacer los cubiertos, los científicos realizaron múltiples pruebas hasta encontrar la textura que consideraron adecuada. Para conservar las propiedades de alimentos funcionales, destacaron, únicamente usan salvado de arroz, agua e ingredientes naturales.
#ProyectoIPN Desarrollan en el @Ceprobi_IPN cubiertos 🍴 comestibles. Contienen antioxidantes, aminoácidos esenciales, fibra dietaria, vitaminas, magnesio, hierro y grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. https://t.co/udMR7IxwCw pic.twitter.com/vLobjFHilD — IPN (@IPN_MX) 18 de septiembre de 2018
#ProyectoIPN Desarrollan en el @Ceprobi_IPN cubiertos 🍴 comestibles. Contienen antioxidantes, aminoácidos esenciales, fibra dietaria, vitaminas, magnesio, hierro y grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. https://t.co/udMR7IxwCw pic.twitter.com/vLobjFHilD
RETOS
Por ahora han elaborado las cucharas, cuya resistencia es adecuada y cumplen efectivamente su función al entrar en contacto con alimentos calientes; sin embargo, agregarían alguna goma comestible para aumentar la dureza.
Apuntaron que el siguiente paso será desarrollar un molde especial para producir las cucharas, así como los otros utensilios.
Además de estudiar las propiedades de los alimentos para generar nuevos productos, toman en cuenta las necesidades sociales, los recursos disponibles en la región y las preferencias de los habitantes del estado de Morelos, donde está ubicado el Ceprobi.
OTROS PRODUCTOS
De esta manera, trabajan también en el desarrollo de un mazapán, el cual ya cuenta con todas las evaluaciones requeridas y los ensayos clínicos correspondientes para solicitar el registro de la patente e iniciar su comercialización.
Señalaron que las evaluaciones clínicas al mazapán se han realizado en diferentes grupos de la población como: adultos con exceso de peso, adultos mayores y niños.
Asimismo, en colaboración con el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás y la Escuela Superior de Medicina, evalúan el efecto de la golosina en niños con déficit de atención.
Como parte de este proyecto y para dar valor agregado al salvado de arroz, también producen totopos horneados con harina de maíz y salvado de arroz, como una opción de botana saludable por su contenido de fibra y antioxidantes.
Los investigadores resaltaron que otro propósito del proyecto es generar diferentes productos para diversificar el consumo del salvado de arroz. Mencionaron que el arroz Morelos recientemente obtuvo la denominación de origen, situación que aprovecharán para impulsar la economía de los productores.
JJ