Fiscalía le impone prisión preventiva como medida cautelar...
Continúa en el primer lugar de personas contagiadas a nivel nacional...
El artículo 357 -D especifica que las empresas que quieran prestar el servicio en Jalisco deben contar con un registro ante la Setran....
No reportan detenidos...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Los Charros de Jalisco han hecho historia al clasificar por primera vez a la final de la Serie del Caribe, tras imponerse 3-1 a los Indios de Mayagüe...
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
Para la novelista mexicana Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en ...
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
Bajo el slogan “Tocando puertas, que nos vean, que nos escuchen”, los trabajadores del Instituto de Pensiones del estado de Jalisco (Ipejal) se manifestaron la mañana de este jueves para exigir sus derechos laborales y otros pendientes.
El integrante del Colectivo Pro Defensa del Patrimonio del Ipejal, Francisco Reyes, dio a conocer que se presentaron tres demandas concretas: el incremento salarial a las pensiones de 2 mil pesos, la mejora de servicios médicos que se presta a los jubilados y el respeto a los derechos laborales del personal del Instituto.
Fueron alrededor de 500 personas de diversas agrupaciones las que tocaron la puerta esta mañana y fueron escuchados, pues pudieron reunirse en una mesa de diálogo con el director del Ipejal, Juan Partida, y otros representantes, en donde se acordaron tres mesas de trabajo para la próxima semana en donde tratarán estos y otros pendientes.
Además de las mesas, los jubilados salieron ya con compromisos concretos, entre los que se encuentran el reabastecimiento de medicamentos que este viernes empezará a regularizarse con la promesa de que en marzo se complete el abasto de las más de 570 claves que escasean.
Para Francisco Reyes, se trató de una reunión en la que hubo buena disposición y que, por ahora, los deja tranquilos, aunque aseguran que su trabajo no ha terminado y estarán pendientes a que se cumplan los compromisos.
Ante los problemas de transparencia, el representante del colectivo aseguró que pidieron transparencia de todos los bienes inmuebles del instituto e inversiones y Juan Partida les pidió paciencia pues “están en época de transición”.
Se trata de 51 mil jubilados que no han sentido representación dentro del Consejo del Ipejal, por lo que también solicitaron que, para la próxima reunión se les permita por lo menos acudir como invitados u oyentes para valorar su figura dentro del consejo.
FR