Continúa en el primer lugar de personas contagiadas a nivel nacional...
Colectivos logran compromisos luego de la manifestación de esta mañana...
No reportan detenidos...
Buscan involucrar a estudiantes para que lleven a cabo sus prácticas profesionales y servicio social en la dependencia...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Los Charros de Jalisco han hecho historia al clasificar por primera vez a la final de la Serie del Caribe, tras imponerse 3-1 a los Indios de Mayagüe...
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
Para la novelista mexicana Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en ...
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
Bajar la solemnidad y abrir las puertas a un museo cercano, abierto y en diálogo constante a través de contenidos disruptivos, será la línea que tome a partir de ahora el Instituto Cultural Cabañas, que apenas hace un mes estrenó directora con quien hasta entonces había sido la cabeza de cultura municipal en Guadalajara, Susana Chávez Brandon.
La ahora dirigente del recinto cultural más importante del estado, contó en entrevista con este medio parte de su plan de trabajo, uno en el que lleva pensando ya varios años de manera informal: el Cabañas, un sitio para ella muy querido y en el que ya había trabajado antes desde otras áreas.
Refrescar la propuesta en las salas de exposición, que contempla el arte moderno, el contemporáneo y la visibilidad del gran acervo en resguardo del espacio, así como la inserción de discursos en pro de la inclusión y la paridad de género serán claves, esto de cara a la historia reciente del museo que, como reportó este medio, desde 2014 no ha expuesto a ni una sola artista femenina mexicana, en sus muestras individuales.
“El ser mujer definitivamente marca una línea, me interesa tener más visibilidad en los artistas que se exponga, mi equipo siempre ha sido de mujeres, la paridad se da por muchos criterios: la historia general del arte ha relegado a las mujeres, tenemos que trabajar en eso”, dijo Chávez Brandon.
En marzo, por lo pronto, se inaugurará una exposición con perspectiva de género de la colección Pueblo de Jalisco sobre estos temas, para generar diálogos en el tema.
“Es un proceso, no se puede generar paridad de la noche a la mañana, pero nosotros vamos a empezar con nuestra propia colección y haciendo una serie de actividades esa semana, invitando a personajes claves”.
Pero este es sólo el comienzo. El plan de la directora abarca varias aristas: la implementación de una museología crítica para que este no sea únicamente el espacio donde se comunica en una sola vía, sino donde el visitante forma parte del diálogo, tanto del arte como sobre varias problemáticas sociales y económicas que atraviesan su entorno.
El Cabañas no será un espacio solo para el gozo estético, sino para una experiencia pedagógica, activa, reflexiva y de construcción.
“Queremos ser un museo de múltiples voces e interpretaciones… poner en jaque y cuestionar el modelo del museo tradicional, el que es estático y hacer énfasis en la producción de conocimiento”, dijo Chávez Brandon.
A través de la gestión y de la suma de los recursos propios que generan buscarán que el Cabañas sea parte de un circuito de espacios museísticos a nivel nacional, susceptible a recibir exposiciones de primer orden internacional como lo hacen los museos importantes en capitales como Ciudad de México y Monterrey.
Entre los planes que destacó, pronto se activará un programa de acción comunitaria en los barrios alrededor, con un enlace profundo, harán un programa de difusión, sobre todo en redes sociales y en cuanto a su página web, más moderno y accesible, continuarán con la salvaguarda de los acervos que se guardan en el Cabañas y propondrán actividades multidisciplinarias, tanto en las salas como en la explanada del espacio.
También señaló que revitalizarán espacios como el de la sala de cine que lleva el nombre de Guillermo del Toro y apostarán por la capacitación del personal del espacio.
Otro de los puntos claves será la revisión de la Colección Pueblo de Jalisco, que ha sido polémica desde la administración pasada por las piezas que se compraron en 2017 a criterio de un comité y que despertó el descontento de la comunidad artística.
La prioridad de la administración, según Chávez Brandon, será generar relecturas de la colección, así como líneas de investigación sobre el origen, presente y futuro de su contenido, porque no existe una política de la colección clara ni una investigación seria que diga hacia dónde se quiere llevar esa colección, los artistas que faltan y los criterios de selección dirigida por Rubén Méndez, que seguirá formando parte de la curaduría de los acervos.
“Para hacer más compras necesitamos esa investigación que no es una tarea sencilla, para dejar estipulado hacia dónde vamos a ir y luego pensaríamos en comprar obra en relación a esta política”, contó.
A partir de marzo comenzará la programación en salas de esta administración, hasta entonces continúan las gestiones para echar a andar un proyecto que la funcionaria reconoció como ambicioso y urgente para darle una unidad a la identidad que los tapatíos reconocen en este espacio y su historia.
______________
FRASE
“Queremos ser un museo de múltiples voces e interpretaciones… poner en jaque y cuestionar el modelo del museo tradicional, el que es estático y hacer énfasis en la producción de conocimiento”, Chávez Brandon
ENTRE LOS PLANES
JJ/I