El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
No reportan detenidos...
Anoche ocurrió el primer caso en la colonia El Tapatío....
El menor quedó atrapado luego de que la barda, de 4 metros de altura, cayera y lo golpeara en la cabeza. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Rayados tendrá en Ramos a un jugador histórico en la defensa....
Los Charros de Jalisco han hecho historia al clasificar por primera vez a la final de la Serie del Caribe, tras imponerse 3-1 a los Indios de Mayagüe...
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
Para la novelista mexicana Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en ...
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
El Ayuntamiento de Guadalajara autorizó la tradicional Feria de la Pitaya, sus derivados y guamúchiles, en la zona conocida como Las Nueve Esquinas; así como la comercialización de empanadas, palmas, cirios, artículos religiosos y agua, en las inmediaciones de templos del Centro tapatío.
Para la Feria de la Pitaya, serán hasta 80 espacios semifijos y hasta 40 itinerantes los que podrán instalarse. Como último día de comercialización se estableció el 30 de junio del año en curso.
Por otro lado, como parte de la festividad religiosa de Semana Santa y Pascua, en las inmediaciones de recintos religiosos del Centro histórico se colocarán hasta 258 espacios del 14 al 28 de abril.
Los templos de San José de Gracia, Santa Mónica, Capuchinas, Jesús María, Santa Teresa de Jesús, Merced, Catedral, Sagrario, San Agustín, Santa María de Gracia, Aranzazú, Santuario, San Juan de Dios y del Carmen, es donde circundarán los puestos ambulantes.
Con dicho aval “el gobierno municipal por un lado fomenta y apoya las tradiciones de nuestra ciudad como lo son la Feria de la Pitaya, así como las festividades de Semana Santa y Pascua, en la que se comercializan productos típicos o tradicionales, por otro lado, se estimula al comercio local”, se lee en el dictamen avalado en la más reciente sesión de cabildo.
Previamente, la Comisión Dictaminadora de la Zona de Intervención Especial Centro Histórico delimitó las zonas y número de puestos susceptibles a instalarse.
Tocará a la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos dar cumplimiento a las disposiciones y, en caso de ser necesario, hacer cambios menores en la ubicación de los comerciantes exclusivamente durante los eventos.
El año pasado también fueron hasta 80 puestos semifijos y 40 itinerantes los avalados para la Feria de la pitaya y el guamúchil.
La Feria de la pitaya y la venta de artículos religiosos en las inmediaciones de templos durante Semana Santa y Pascua, son tradicionales en Guadalajara, aunque cada año deben ratificarse en el cabildo tapatío.
NUMEROS
80 espacios semifijos tendrá la Feria de la Pitaya
40 itinerantes
258 espacios habrá para la venta de empanadas y otros artículos en Semana Santa y de Pascua
JJ/I