Aseguran que actualmente no tienen planeado ningún proyecto en el sitio...
El auto en el que viajaban tenía reporte de robo...
Candelaria Ochoa asegura que la compra de terrenos por parte del Ayuntamiento es una prueba más de su interés por la gentrificación...
Anuncian manifestación para mañana afuera del Instituto...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con 302 empresarios en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para llegar a acuerdos...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
Una jueza federal de Maryland emitió este miércoles una orden preliminar que paraliza a nivel nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trum...
Trump califica de "muy buena" su conversación con Sheinbaum y critica a Canadá...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
La violencia que sufrimos y que también ejercemos tiene su origen en muchos factores. Uno de ellos es la manera de entender qué es un conflicto y cómo se soluciona.
Si los conflictos son parte inherente e inevitable de la vida humana, tendríamos que aprender a buscar la mejor manera de lidiar con ellos. Existen maneras de hacerlo que resultan menos violentas. Especialistas como Paco Cascón, Jorge Atilano y Gabriel Mendoza, entre muchos otros, lo han estudiado y tienen propuestas concretas.
El primer paso es entender que no podremos escapar a los conflictos. Con mayor o menor frecuencia nos veremos implicados en ellos. Simples o graves, pero ahí estarán. Hay que aceptarlo. Habrá personas que disfruten verse envueltas en líos, pero la mayor parte preferimos estar en paz.
Participar en un conflicto es, en el mejor de los casos, muy incómodo. Pero negar su existencia generalmente empeora la situación. Hacer como que no pasa nada no es ninguna solución. Los conflictos que no se ponen sobre la mesa suelen empeorar y estallan antes o después de maneras más violentas.
Reconocer que tenemos un conflicto es básico y es el primer paso para buscar una solución que procure evitar la violencia. Ésta no es necesariamente física.
Normalmente consideramos que el conflicto de por sí es “malo” y que en su solución habrá un ganador y un perdedor. Este es un segundo obstáculo. Hemos aprendido a que cuando hay una disputa alguien pierde y alguien gana. Es una construcción cultural. Incluso en temas como un debate entre candidatos en una elección siempre se habla de quién ganó y de quién perdió, cuando podríamos preguntar quién tuvo mejores argumentos para tal o cual asunto de los que se discutieron. Solemos tener visiones dicotómicas y maniqueas, poco analíticas.
Como nadie queremos perder, cuando se nos presenta un conflicto buscamos evadirlo o bien, afrontarlo y hacer todo para ganar. Esta visión implica la creencia de que siempre tiene que haber un vencedor que gana todo y un vencido que pierde todo.
En la propuesta de la atención no violenta de los conflictos no se trata de que uno gane y otro pierda. Sino de que las partes ganen, aunque algo tengan también que perder. Y para ello es fundamental reconocer las necesidades de las partes. Buena parte de los conflictos surgen porque existen necesidades distintas que se contraponen. Si éstas no se reconocen será muy difícil solucionar la disputa, porque entonces en lugar de discutir y conciliar las necesidades, se genera una lucha de posturas en que no hay solución posible.
Pongamos un ejemplo muy básico, pero que puede ayudar a comprender esa parte. En una pareja hay un conflicto porque por las noches él quiere ver televisión y ella, dormir temprano. La disputa se convierte en una lucha de posturas: “apaga la tele”, “no la apago”. Es un conflicto sin solución porque se trata de posturas contrapuestas y porque quien ceda será el perdedor.
Si se mueve la discusión al terreno de las necesidades, hay salida. Si ella expresa que necesita dormir y él, que necesita distraerse, hay solución porque sus necesidades no son excluyentes. Se puede sacar el aparato del cuarto, usar audífonos, usar un antifaz, acordar un horario… Se resuelve de una manera no violenta en la que no hay un vencedor ni un vencido, sino necesidades resueltas.
Por supuesto que hay conflictos muchos más complejos, pero también personas especializadas que pueden ayudar a clarificar y a mediar. Hay procesos que funcionan incluso a nivel de una localidad.
Es posible comenzar a construir una sociedad menos violenta, pero tenemos que aprender y querer hacerlo cotidianamente. Nos conviene a todos.
[email protected]
jl/I